La banda compuesta por los ex-As I Lay Dying con el vocalista y guitarrista Shane Blay ha publicado ayer un nuevo vídeo.
Wovenwar lanzaba su disco debut el pasado mes de agosto y hasta la fecha solo habían mostrado un vídeo, el de la cancion "All Rise". La canción escogida para éste es "Death to Rights".
Os lo dejo a continuación:
viernes, 30 de enero de 2015
jueves, 29 de enero de 2015
Periphery - Alpha
El grupo norteamericano ha publicado el video correspondiente a la canción "Alpha", del disco "Jaggernaut: Alpha".
Estoy bastante satisfecho con la elección, ya que como comenté en mi critica (la podéis ver en el apartado de "Mis Críticas"), se trata de mi obra favorita de este nuevo trabajo.
En el vídeo vemos como un chico juega a un videojuego que le va llevando a escenas de errores de su pasado. Tras encontrarse cara a cara con su alter ego virtual, empieza a corregirlos.
Os dejo con "Alpha":
Estoy bastante satisfecho con la elección, ya que como comenté en mi critica (la podéis ver en el apartado de "Mis Críticas"), se trata de mi obra favorita de este nuevo trabajo.
En el vídeo vemos como un chico juega a un videojuego que le va llevando a escenas de errores de su pasado. Tras encontrarse cara a cara con su alter ego virtual, empieza a corregirlos.
Os dejo con "Alpha":
martes, 27 de enero de 2015
Metal Ibérico 3: NoDrama
Allá por el año 2002, en Lejona
(Vizcaya), el guitarrista Iñigo Zorrilla y el batería Nikola Goñi
se unían para crear el grupo Voodoo. Poco después serían añadidos
al grupo Aimar Antxia como vocalista, Iker Llona a la guitarra y
Xabier Altzugarai como bajista.
Iñigo Zorrilla dejaba el grupo en
2005, siendo reemplazado por Koldo Gorozika. Tras este cambio, Voodoo
pasa a llamarse NoDrama. Poco después sacarían una demo
autoproducida llamada “Before Mind”. En 2008 sacarían su segunda
demo, “I Mind”, con el sello Fragment Records.
“I Mind” fue lo que les catapultó
en la escena nacional, teniendo la oportunidad de tocar con grupos
del prestigio de Lacuna Coil o Whitesnake.
2012 sería la fecha en la que
lanzarían su primer disco con la compañía italiana Coroner
Records. El álbum se llamó The Patient y ayudó a que la
banda continuara su ascenso.
Al quinteto vizcaíno les llegaría la
posibilidad de dar una gira por Alemania e Italia, tras la cual
llegarían más cambios. Xabier Altzugarai abandonaba el grupo,
dejando el puesto de bajista a Iker Llona, hasta entonces
guitarrista. Dann Hoyos, vocalista y guitarrista de Space Octopus,
pasaba a ser el nuevo integrante ocupando el puesto que quedaba
vacante a la guitarra.
Cuando todo parecía estabilizado,
NoDrama volvía a tambalearse a finales de 2013, ya que Aimar Antxia
dejaba al grupo sin vocalista. Con él se bajaba también del barco
Dann Hoyos, poco después de haber llegado.
En febrero de 2014, el grupo vasco
anunciaba la llegada de dos nuevos integrantes. Endika se convertía
en el nuevo vocalista y Joseba se ocuparía de la guitarra. Además,
hacían saber que estaban preparando nuevo disco con la intención de publicarlo en 2015. Desgraciadamente, seguimos sin noticias.
NoDrama es un grupo muy recomendable,
ofrecen buen metal para disfrute de nuestros oídos. Os dejo con
“Untouchable Treasure”, canción perteneciente al disco The
Patient:lunes, 26 de enero de 2015
Matt Heafy cumple 29 años
El vocalista y guitarrista de Trivium cumple hoy 29 años.
Matthew Kiichi Heafy nació el 24 de enero de 1986 en Iwakuni, Japón. Empezó tocando el saxofón cuando era muy joven y a los 11 años se pasó a la guitarra.
En el año 2000, con apenas 13 años, se unió a Travis Smith, Brent Young y Brad Lewter para formar Trivium.
En 2005 fue uno de los capitanes elegidos por la discográfica Roadrunner para su disco "Roadrunner United: The All-Star Sesions", celebrando los 25 años de la marca.
Matthew Kiichi Heafy nació el 24 de enero de 1986 en Iwakuni, Japón. Empezó tocando el saxofón cuando era muy joven y a los 11 años se pasó a la guitarra.
En el año 2000, con apenas 13 años, se unió a Travis Smith, Brent Young y Brad Lewter para formar Trivium.
En 2005 fue uno de los capitanes elegidos por la discográfica Roadrunner para su disco "Roadrunner United: The All-Star Sesions", celebrando los 25 años de la marca.
sábado, 24 de enero de 2015
John Myung cumple 48 años
El bajista de Dream Theater cumple hoy 48 años.
John Ro Myung nació el 24 de enero de 1967 en Chicago, Illinois. Hijo de padres coreanos, se crió en Long Island, New York. Empezó tocando el violín con sólo 5 años y con 15 se pasó al bajo.
En 1985 fundaría Majesty, junto a su amigo de secundaria John Petrucci y Mike Portnoy.
Tras un problema con un grupo de Las Vegas llamado también Majesty, la banda tuvo que cambiarse el nombre, acabando por adoptar el de Dream Theater.
Es el miembro más serio y misterioso de la banda, ya que pocas veces se le ha visto hablando públicamente.
Es considerado uno de los mejores bajistas de la actualidad.
John Ro Myung nació el 24 de enero de 1967 en Chicago, Illinois. Hijo de padres coreanos, se crió en Long Island, New York. Empezó tocando el violín con sólo 5 años y con 15 se pasó al bajo.
En 1985 fundaría Majesty, junto a su amigo de secundaria John Petrucci y Mike Portnoy.
Tras un problema con un grupo de Las Vegas llamado también Majesty, la banda tuvo que cambiarse el nombre, acabando por adoptar el de Dream Theater.
Es el miembro más serio y misterioso de la banda, ya que pocas veces se le ha visto hablando públicamente.
Es considerado uno de los mejores bajistas de la actualidad.
viernes, 23 de enero de 2015
Crítica Juggernaut: Alpha y Juggernaut: Omega de Periphery
El próximo martes 27 de enero saldrá a la venta el nuevo disco de Periphery. Se trata de un doble álbum dividido en "Juggernaut: Alpha" con 10 canciones y "Jaggernaut: Omega", que cuenta con 7 obras. He tenido la posibilidad de escucharlo hoy y me dispongo a daros mi opinión.
Periphery siguen progresando y pegando fuerte. Los de Maryland se mantienen fieles a su estilo, ofreciéndonos algo fresco, dinámico y con mucha calidad. En un mundo del metal, donde el progresivo es uno de los géneros menos abarcados, Periphery sigue apostando por este estilo técnico bajo las influencias de grupos como Dream Theater, Tool, Textures o Meshuggah.
Con la compleja línea instrumental, su virtuosismo, añadiendo poliritmias y sus voces guturales mezcladas con voces melódicas crean extraordinarias composiciones que en ningún momento aburren.
"A Black Minute" nos abre este doble disco, que a modo de presentación, comienza a introducirnos en lo que serán aproximadamente 80 minutos de exquisito metal si juntamos las dos partes. Nos encontraremos en el "Alpha" con excéntricas composiciones con toques futuristas como "MK Ultra", "Four Lights" o "Gravity" junto a otras más clásicas como pueden ser "Heavy Heart" o "The Scourge". Entre las 10 que componen esta primera parte destacaría "Alpha", mi favorita.
Llega después el turno de "Omega". Al igual que en "Alpha", comienzan a modo de introducción con "Reprise". La composición es practicamente igual a la otra parte antes mencionada. Canciones muy agresivas basadas en guturales, mezcladas con otras más suaves en las que las voces melódicas son predominantes. He notado algo más de agresividad en "Omega", sonidos más fuertes y pesados que en "Alpha". Llama mucho la atención los repentinos cambios de ritmo que se dan en algunos momentos del disco y que te dejan sorprendido. Agregan incluso un toque cómico cuando al final de "Hell Bellow" nos tocan en piano la canción infantil "A B C D E F G, sentadito me quedé".
Periphery es, hoy por hoy, uno de los claros estandartes del djent, llevando el metal progresivo a un nuevo nivel. "Juggernaut" nos tendrá pegados a los auriculares, dejándonos con ganas de más y más a medida que van pasando las canciones.
No puedo destacar ninguna individualidad, ya que todos han realizado un encomiable trabajo. Han llegado a su madurez musical, confirmándose como una de las referencias en el futuro.
Pasando a mi evaluación final, no puedo darle menos de 8 a este doble álbum. Un disco completo, muy técnico, divertido y que te hace disfrutar mientras lo escuchas. Os recuerdo que saldrá a la venta el próximo 27 de enero y es sin duda, una gran adquisición si eres amante del buen metal.
Os dejo con "Alpha", mi canción favorita de este trabajo:
Periphery siguen progresando y pegando fuerte. Los de Maryland se mantienen fieles a su estilo, ofreciéndonos algo fresco, dinámico y con mucha calidad. En un mundo del metal, donde el progresivo es uno de los géneros menos abarcados, Periphery sigue apostando por este estilo técnico bajo las influencias de grupos como Dream Theater, Tool, Textures o Meshuggah.
Con la compleja línea instrumental, su virtuosismo, añadiendo poliritmias y sus voces guturales mezcladas con voces melódicas crean extraordinarias composiciones que en ningún momento aburren.
"A Black Minute" nos abre este doble disco, que a modo de presentación, comienza a introducirnos en lo que serán aproximadamente 80 minutos de exquisito metal si juntamos las dos partes. Nos encontraremos en el "Alpha" con excéntricas composiciones con toques futuristas como "MK Ultra", "Four Lights" o "Gravity" junto a otras más clásicas como pueden ser "Heavy Heart" o "The Scourge". Entre las 10 que componen esta primera parte destacaría "Alpha", mi favorita.
Llega después el turno de "Omega". Al igual que en "Alpha", comienzan a modo de introducción con "Reprise". La composición es practicamente igual a la otra parte antes mencionada. Canciones muy agresivas basadas en guturales, mezcladas con otras más suaves en las que las voces melódicas son predominantes. He notado algo más de agresividad en "Omega", sonidos más fuertes y pesados que en "Alpha". Llama mucho la atención los repentinos cambios de ritmo que se dan en algunos momentos del disco y que te dejan sorprendido. Agregan incluso un toque cómico cuando al final de "Hell Bellow" nos tocan en piano la canción infantil "A B C D E F G, sentadito me quedé".
Periphery es, hoy por hoy, uno de los claros estandartes del djent, llevando el metal progresivo a un nuevo nivel. "Juggernaut" nos tendrá pegados a los auriculares, dejándonos con ganas de más y más a medida que van pasando las canciones.
No puedo destacar ninguna individualidad, ya que todos han realizado un encomiable trabajo. Han llegado a su madurez musical, confirmándose como una de las referencias en el futuro.
Pasando a mi evaluación final, no puedo darle menos de 8 a este doble álbum. Un disco completo, muy técnico, divertido y que te hace disfrutar mientras lo escuchas. Os recuerdo que saldrá a la venta el próximo 27 de enero y es sin duda, una gran adquisición si eres amante del buen metal.
Os dejo con "Alpha", mi canción favorita de este trabajo:
miércoles, 21 de enero de 2015
Crítica The Pale Emperor de Marilyn Manson
Casi tres años después de "Born Villain", ayer salía el nuevo disco de Marilyn Manson, "The Pale Emperor". He podido escucharlo anoche y vengo hoy a contaros mi opinión y mis impresiones.
Es innegable que Manson lleva años muy lejos de lo que algún día fue. El "Antichrist Superstar" parece que sólo sigue presente de cuando en vez en las letras, pero en lo que es la música, ha desaparecido. Sus últimos trabajos dejaban un regusto amargo y The Pale Emperor no va a ser recordado como uno de sus mejores álbumes.
Manson se basaba en el degenerado emperador romano Heliogábalo para el título de su nuevo trabajo, porque según el cantante fue el primero que rechazó a Dios.
Centrándonos en lo musical, MM se aleja cada vez más del metal, hasta el punto que en el nuevo disco no he percibido nada de este género. Según sus propias palabras, este disco surgió de forma natural, puro rock n´roll.
Tyler Bates y Paul Wiley colaboran como guitarristas, mientras que Gil Sharone se encarga de la batería. El fiel Jeordie White (Twiggy Ramírez) vuelve a ocuparse del bajo.
Lo que más destaco del disco es al propio Twiggy, su labor en el bajo ha sido más que decente. Por lo demás, me parece un disco más del montón, del cual ni siquiera haría crítica si no fuera porque se trata de Marilyn Manson. La voz de Manson ya no me transmite nada.
Contiene alguna canción "escuchable" como "Deep Six", "Slave Only Dreams To Be King" o "Cupid Carries A Gun". Con esto no quiero decir que me hayan gustado, sino que entre las demás, se han hecho algo más amenas de escuchar.
Ritmos monótonos y repetitivos, voz que llega a aburrir y guitarras vacías de sentimiento hacen que la posibilidad de que vuelva a escuchar "The Pale Emperor" sean totalmente nulas.
No puedo decir que me haya pillado por sorpresa, no me esperaba nada de este disco. Para mi, Marilyn Manson lleva años sin aportar nada interesante a la música y dudo que algún día vuelva a hacerlo.
Pasamos a la parte final, en la que daré mi puntuación. Califico este disco con un 2,5. No me gustó, me aburrió y me dejó sin ganas de volver a escucharlo. Pero como siempre os digo, esta ha sido mi opinión. Os animo a que lo escuchéis para tener vuestro propio criterio y compartáis vuestros pensamientos conmigo para debatir sobre The Pale Emperor.
Os dejo con una de las canciones de este trabajo, "Third Day of a Seven Day Binge":
Es innegable que Manson lleva años muy lejos de lo que algún día fue. El "Antichrist Superstar" parece que sólo sigue presente de cuando en vez en las letras, pero en lo que es la música, ha desaparecido. Sus últimos trabajos dejaban un regusto amargo y The Pale Emperor no va a ser recordado como uno de sus mejores álbumes.
Manson se basaba en el degenerado emperador romano Heliogábalo para el título de su nuevo trabajo, porque según el cantante fue el primero que rechazó a Dios.
Centrándonos en lo musical, MM se aleja cada vez más del metal, hasta el punto que en el nuevo disco no he percibido nada de este género. Según sus propias palabras, este disco surgió de forma natural, puro rock n´roll.
Tyler Bates y Paul Wiley colaboran como guitarristas, mientras que Gil Sharone se encarga de la batería. El fiel Jeordie White (Twiggy Ramírez) vuelve a ocuparse del bajo.
Lo que más destaco del disco es al propio Twiggy, su labor en el bajo ha sido más que decente. Por lo demás, me parece un disco más del montón, del cual ni siquiera haría crítica si no fuera porque se trata de Marilyn Manson. La voz de Manson ya no me transmite nada.
Contiene alguna canción "escuchable" como "Deep Six", "Slave Only Dreams To Be King" o "Cupid Carries A Gun". Con esto no quiero decir que me hayan gustado, sino que entre las demás, se han hecho algo más amenas de escuchar.
Ritmos monótonos y repetitivos, voz que llega a aburrir y guitarras vacías de sentimiento hacen que la posibilidad de que vuelva a escuchar "The Pale Emperor" sean totalmente nulas.
No puedo decir que me haya pillado por sorpresa, no me esperaba nada de este disco. Para mi, Marilyn Manson lleva años sin aportar nada interesante a la música y dudo que algún día vuelva a hacerlo.
Pasamos a la parte final, en la que daré mi puntuación. Califico este disco con un 2,5. No me gustó, me aburrió y me dejó sin ganas de volver a escucharlo. Pero como siempre os digo, esta ha sido mi opinión. Os animo a que lo escuchéis para tener vuestro propio criterio y compartáis vuestros pensamientos conmigo para debatir sobre The Pale Emperor.
Os dejo con una de las canciones de este trabajo, "Third Day of a Seven Day Binge":
martes, 20 de enero de 2015
Rob Bourdon cumple 36 años
El batería de Linkin Park cumple 36 años.
Robert Gregory Bourdon nació el 20 de enero de 1979 en Calabasas, California. Su madre fue novia del batería de Aerosmith Joey Kramer, lo que hizo que Rob se interesara por ese instrumento con 10 años.
Siendo muy joven tocaría en un pequeño grupo junto a Brad Delson. En 1995 formaría Xero junto a Delson y Mike Shinoda, grupo que poco después pasaría a ser Linkin Park.
Robert Gregory Bourdon nació el 20 de enero de 1979 en Calabasas, California. Su madre fue novia del batería de Aerosmith Joey Kramer, lo que hizo que Rob se interesara por ese instrumento con 10 años.
Siendo muy joven tocaría en un pequeño grupo junto a Brad Delson. En 1995 formaría Xero junto a Delson y Mike Shinoda, grupo que poco después pasaría a ser Linkin Park.
Sid Wilson cumple 38 años
El DJ de Slipknot cumple hoy 38 años.
Sidney George Wilson nació el 20 de enero de 1977 en Des Moines, Iowa. Formó un grupo de DJ´s antes de unirse a Slipknot en 1998. Es conocido como #0.
Además de su carrera en solitario como DJ Starscream, Sid Wilson es miembro de la banda A.M.P.T.
Sidney George Wilson nació el 20 de enero de 1977 en Des Moines, Iowa. Formó un grupo de DJ´s antes de unirse a Slipknot en 1998. Es conocido como #0.
Además de su carrera en solitario como DJ Starscream, Sid Wilson es miembro de la banda A.M.P.T.
Matt Tuck cumple 35 años
El vocalista y guitarrista de Bullet For My Valentine cumple hoy 35 años.
Matthew James Tuck nació el 20 de enero de 1980 en Bridgend, Gales.
Fundó Bullet For My Valentine en 1998 junto a Michael Paget, Michael Thomas y Nick Crandle, posteriormente sustituido por Jason James. La banda se llamó Jeff Killed John y tocaba versiones de Metallica y Nirvana. Más tarde tomaría el nombre con el que alcanzaron el éxito.
domingo, 18 de enero de 2015
Jonathan Davis cumple 44 años
El vocalista de KoRn cumple hoy 44 años.
Jonathan Houseman Davis nació el 18 de enero de 1971 en Bakersfield, California.
Después de una complicada infancia y adolescencia, comenzó en la música en 1992 con la banda Sexart. Un año más tarde formaría KoRn, luego de que James "Munky" Shaffer y Brian "Head" Welch le ofrecieran cantar para su grupo. De esta forma, los miembros de L.A.P.D. y Jonathan Davis fundaban el grupo pionero del nu-metal. Años más tarde, en 2007, iniciaría una carrera en solitario bajo el nombre de Jonathan Davis and the Simply Fucking Amazing (SFA) contando con miembros de la talle de Wes Borland o Ray Luzier entre otros. Recientemente se ha interesado por la moda del dubstep, creando el personaje de JDevil.
Jonathan Houseman Davis nació el 18 de enero de 1971 en Bakersfield, California.
Después de una complicada infancia y adolescencia, comenzó en la música en 1992 con la banda Sexart. Un año más tarde formaría KoRn, luego de que James "Munky" Shaffer y Brian "Head" Welch le ofrecieran cantar para su grupo. De esta forma, los miembros de L.A.P.D. y Jonathan Davis fundaban el grupo pionero del nu-metal. Años más tarde, en 2007, iniciaría una carrera en solitario bajo el nombre de Jonathan Davis and the Simply Fucking Amazing (SFA) contando con miembros de la talle de Wes Borland o Ray Luzier entre otros. Recientemente se ha interesado por la moda del dubstep, creando el personaje de JDevil.
viernes, 16 de enero de 2015
Metal Ibérico 2: Somas Cure
Se trata de Somas Cure, una banda de
Móstoles (Madrid) que llevan unos años haciéndonos disfrutar con
su enorme talento.
En 2008, cinco jóvenes madrileños
unen sus inquietudes musicales para formar Somas Cure. Txema Fonz,
prestaría su voz. Las guitarras serían trabajo de Borja Iglesias y
Álvaro Longarela. Víctor Pérez se encargaría del bajo y Darío
Gómez nos haría vibrar con su batería.
Todo comienzo es difícil, y más si
eres un grupo de metal en España, pero poco a poco consiguieron ir
abriéndose paso. Tras ver un directo suyo, la agencia Sobry Music se
ponía en contacto con ellos para formar parte del Hardcore Division
Fest y posteriormente serían incluidos en su elenco de
bandas.
En 2011 saldría a la venta su disco
debut Parseval, un extraordinario trabajo cargado de frescura y
agresividad que llamó la atención de muchos metaleros del país.
Tras él llegaría Equilibrium. Salió en
2013 y en él podíamos ver la evolución y la mejora del grupo,
confirmando que tenían un brillante futuro a sus pies. Canciones
como “Bitácora” o “Equilibrium” se convirtieron en
auténticas referencias para el metal español. Tras la publicación
de este disco, el grupo se dio a conocer y a tocar en directos por
toda la geografía nacional.
Llegamos así a 2015, en el
que Somas Cure nos ofrece Mitos. Tenéis mi opinión sobre él
en este enlace. Nos encontramos con piezas superlativas, entre las que destaca "Helios", un himno de la banda.
El grupo mostoleño alcanzaría su máximo nivel hasta la fecha con la publicación de Éter en enero de 2017. Su éxito les llevó a tocar en el Download en 2017 y en el escenario principal del Resurrection Fest en su edición de 2018.
Tras contaros un poco acerca de quiénes
son estos chicos, vamos a la parte más importante, una muestra de su
talento. He escogido la canción “Kelt”, de Éter. No dudéis en pasaros por sus redes sociales y su página web, en donde encontraréis sus 4 trabajos.El grupo mostoleño alcanzaría su máximo nivel hasta la fecha con la publicación de Éter en enero de 2017. Su éxito les llevó a tocar en el Download en 2017 y en el escenario principal del Resurrection Fest en su edición de 2018.
jueves, 15 de enero de 2015
Dave Grohl cumple 46 años
El vocalista y guitarrista de Foo Fighters cumplió ayer 46 años.
David Eric Grohl nació el 14 de enero de 1969 en Warren, Ohio. De joven tocó en varias bandas locales hasta que en 1986 se unió a Scream como batería. En 1990, en una gira con Scream conoció a Krist Novoselic y Kurt Cobain. Se uniría a ellos hasta 1994, fecha en la que muere Cobain. Tras la disolución de Nirvana, Dave fundó Foo Fighters en 1995. También compuso varias canciones bajo el seudónimo Late!
David Eric Grohl nació el 14 de enero de 1969 en Warren, Ohio. De joven tocó en varias bandas locales hasta que en 1986 se unió a Scream como batería. En 1990, en una gira con Scream conoció a Krist Novoselic y Kurt Cobain. Se uniría a ellos hasta 1994, fecha en la que muere Cobain. Tras la disolución de Nirvana, Dave fundó Foo Fighters en 1995. También compuso varias canciones bajo el seudónimo Late!
miércoles, 14 de enero de 2015
Crítica Mitos de Somas Cure
Centrándonos ya en lo que nos concierne, debo decir que Mitos es un álbum que engancha y que querrás escuchar una y otra vez. Esperaba mucho de este quinteto, pero han conseguido incluso superar mis expectativas. El disco está perfectamente estructurado, empezando con "Belial", una pieza agresiva que nos muestra de una manera clara lo que nos espera y termina con "Nunca Jamás", una preciosa balada que cierra el trabajo de la mejor forma posible. Nos encontraremos además con excelentes obras como "Llueve", "Despierto" o "Helios", llamada a ser un nuevo himno para la formación de Móstoles. Me gustaría hacer mención especial a "El Reino del Lobo", mi favorita de este disco y que no he podido sacar de la cabeza. Su sobrecogedora letra y un excelente trabajo instrumental nos inyectarán sentimientos difíciles de describir.
Somas Cure nos ha brindado un completo álbum encabezado por la maravillosa voz de Txema Fonz, que no deja de progresar disco tras disco. Borja Iglesias y Álvaro Longarela han demostrado tener, además de una gran técnica, excelentes ideas a la hora de componer riffs con sus guitarras dejando un sonido personal y definitorio. En el aspecto rítmico, ¿qué decir? Pues que Víctor Pérez (bajo) y Darío Gómez (batería) han realizado una gran labor que no pasa desapercibida.
No puedo poner ninguna pega a Mitos, ya que he disfrutado de principio a fin. Los madrileños tienen un estilo personal que siguen explotando en este nuevo material. Es mi primera crítica del año y Somas Cure han puesto el listón muy alto a los que vengan detrás, haciendo que este disco sea merecedor de un 9,5.
Os dejo con el interesante videoclip de "Helios":
martes, 13 de enero de 2015
All That Remains - This Probably Won´t End Well
La banda de metalcore All That Remains ha mostrado una nueva canción correspondiente a su próximo disco "The Order Things".
La canción se llama "This Probably Won´t End Well" y es muy diferente a "No Knock", que había sido publicada hace escasas semanas. De nuevo, los "growls" desaparecen dejando paso a una voz limpia durante toda la canción.
Cierto es que supone una mejore con respecto a lo último que habíamos oído de ellos, pero se echa en falta un poco más de agresividad y rabia en la canción.
Phil Labonte ha dicho estar orgulloso de este nuevo álbum, deseoso de que los seguidores de la banda lo escuchen completo.
Os dejo con "This Probably Won´t End Well", a ver si os gusta:
La canción se llama "This Probably Won´t End Well" y es muy diferente a "No Knock", que había sido publicada hace escasas semanas. De nuevo, los "growls" desaparecen dejando paso a una voz limpia durante toda la canción.
Cierto es que supone una mejore con respecto a lo último que habíamos oído de ellos, pero se echa en falta un poco más de agresividad y rabia en la canción.
Phil Labonte ha dicho estar orgulloso de este nuevo álbum, deseoso de que los seguidores de la banda lo escuchen completo.
Os dejo con "This Probably Won´t End Well", a ver si os gusta:
lunes, 12 de enero de 2015
36 Crazyfists - Also Am I
El grupo de metalcore 36 Crazyfists ha publicado recientemente un nuevo vídeo. Tras más de 4 años, la banda de Alaska vuelve con "Time and Trauma", que saldrá a la venta el próximo 17 de febrero.
La canción escogida para este vídeo es "Also Am I" y nos muestra una línea continuista con respecto a los anteriores discos.
Os dejo con esta interesante canción:
La canción escogida para este vídeo es "Also Am I" y nos muestra una línea continuista con respecto a los anteriores discos.
Os dejo con esta interesante canción:
viernes, 9 de enero de 2015
Metal Ibérico 1: Rise To Fall
Tenemos mucho talento en España,
aunque por desgracia, algunos emigran a otro país en busca de
alguien que apueste por ellos. El resto, se queda aquí componiendo
metal como un simple hobby, sabiendo que no podrán vivir de ello en
uno de los países con peor cultura musical de Europa. Pop malo,
reggaeton y grupos de pseudo-rock monopolizan la industria en España,
amén de “clásicos” nacionales que parece que nunca pasan de
moda entre la población más entrada en años.
No veía mejor manera de iniciar esta
sección que con uno de mis grupos favoritos, Rise To Fall. Esta
banda de death metal melódico se fundó en Sopelana (Vizcaya), en
2006. La formación contaba en aquel entonces con Alain “Dalay
Tarda” Gutiérrez (voz), Javier Martín y Hugo Markaida
(guitarras), Iñigo Arr (bajo) y Renato Torre (batería). Renato
sería sustituido por Xabier “Txamo” del Val en 2007. Asís Rodríguez se incorporaba en 2010, ocupando el lugar de Iñigo.
Tras crearse el grupo sacaban a la
venta una maqueta con 3 canciones, presentándola por varias salas en
directo. Se darían a conocer en el Bilbao BBK Live en 2010, gracias
a que en 2009 ganaran el concurso Villa de Bilbao que les otorgaba la
oportunidad de participar en el importante festival vasco.
En 2008 grababan su primer disco en
“The Rockstudios” de Bilbao y por suerte, llegó a oídos de
Ettore Rigotti, productor y creador de Disarmonia Mundi. Rigotti
postproduciría el disco y tras firmar un contrato con Coroner
Records, Rise To Fall publicaba Restore the Balance el 22 de
febrero de 2010.
Su gran labor les lleva de gira por Japón en 2011 y a formar parte de
diferentes eventos internacionales junto a bandas del calibre de
Rammstein, Scar Symmetry, Slayer o Textures.
Tras el éxito de su primer trabajo, el
9 de abril de 2012 salía a la venta Defying the Gods. El buen recibimiento de este disco les llevó a tocar con Soilwork o Ill Niño, además de participar en el Resurrection Fest 2013.
En junio de 2015 saldría a la venta End Vs Beginning, presentado en una gira europea junto a Nightrage y otra por Asia (China). Podéis ver mi opinión sobre ese disco en este enlace. En 2018 y a escasas fechas de la publicación de su cuarto álbum, Asís anunciaba su partida de la banda. Javi Martín pasaría a encargarse del bajo y Dann Hoyos se uniría como nuevo guitarrista, estando ya presente en los conciertos de presentación de su poderoso Into Zero, que veía luz el 30 de septiembre de ese mismo año. En 2019 se confirma una gira por Japón con la afamada banda Soilwork.
En junio de 2015 saldría a la venta End Vs Beginning, presentado en una gira europea junto a Nightrage y otra por Asia (China). Podéis ver mi opinión sobre ese disco en este enlace. En 2018 y a escasas fechas de la publicación de su cuarto álbum, Asís anunciaba su partida de la banda. Javi Martín pasaría a encargarse del bajo y Dann Hoyos se uniría como nuevo guitarrista, estando ya presente en los conciertos de presentación de su poderoso Into Zero, que veía luz el 30 de septiembre de ese mismo año. En 2019 se confirma una gira por Japón con la afamada banda Soilwork.
Por estilo y también por talento,
se les compara con bandas suecas del género como In Flames o los propios Soilwork, aunque con el paso de los años han ido encontrando un sonido propio que les diferencia del resto de grupos de death metal melódico.
Cierro así el primer capítulo de
esta sección que espero que os resulte útil. Si no conocíais este grupo,
no dudéis en escucharles porque si sois amantes del metal,
disfrutaréis con estos chicos. Yo os dejo mi canción favorita de la
banda, “Redrum”, y os emplazo para el siguiente capítulo que
publicaré en unos días.jueves, 8 de enero de 2015
Jeremy Spencer cumple 42 años
El batería de Five Finger Death Punch cumple hoy 42 años.
Jeremy Spencer Heyde nació el 8 de enero de 1973 en Oakland City, Indiana. Participó y colaboró con numerosos grupos hasta que formó Five Finger Death Punch en 2005 junto a Zoltán Báthory.
Además de tocar la batería, Jeremy es también productor y compositor.
Jeremy Spencer Heyde nació el 8 de enero de 1973 en Oakland City, Indiana. Participó y colaboró con numerosos grupos hasta que formó Five Finger Death Punch en 2005 junto a Zoltán Báthory.
Además de tocar la batería, Jeremy es también productor y compositor.
Till Lindemann y Peter Tägtgren inician un nuevo proyecto
En los últimos días ha salido la noticia de la unión musical del vocalista de Rammstein, Till Lindemann y el líder de Pain y Hypocrisy, Peter Tägtgren.
Sueco y alemán unirán fuerzas en un nuevo grupo llamado Lindemann. No se conoce nada más acerca de esta nueva banda, solo la opinión de Pär Hulkoff (miembro de la banda sueca Raubtier): "Lo poco que he escuchado hizo volar mi imaginación. Esto resonará en la eternidad."
Recordemos que Rammstein se encuentran en hiato actualmente. Richard Kruspe publicaba un nuevo disco con Emigrate hace escasas fechas y Lindemann espera sacar el suyo en este año 2015.
Peter Tägtgren se había centrado este último año en su trabajo como productor, además de la gira con Hypocrisy.
Sueco y alemán unirán fuerzas en un nuevo grupo llamado Lindemann. No se conoce nada más acerca de esta nueva banda, solo la opinión de Pär Hulkoff (miembro de la banda sueca Raubtier): "Lo poco que he escuchado hizo volar mi imaginación. Esto resonará en la eternidad."
Recordemos que Rammstein se encuentran en hiato actualmente. Richard Kruspe publicaba un nuevo disco con Emigrate hace escasas fechas y Lindemann espera sacar el suyo en este año 2015.
Peter Tägtgren se había centrado este último año en su trabajo como productor, además de la gira con Hypocrisy.
miércoles, 7 de enero de 2015
Ivan Moody cumple 35 años
El vocalista de Five Finger Death Punch cumple 35 años.
Ivan Lewis Moody nació el 7 de enero de 1980 en Denver, Colorado. Su primer grupo fue Toiz en 2001, pero no alcanzaría reconocimiento internacional hasta su unión a Motograter en 2002. El éxito le llegaría con Five Finger Death Punch, banda a la que se unía en 2005.
Ivan también formó parte de Black Blood Orchestra y su proyecto paralelo a 5FDP llamado Ghost Machine.
Ivan Lewis Moody nació el 7 de enero de 1980 en Denver, Colorado. Su primer grupo fue Toiz en 2001, pero no alcanzaría reconocimiento internacional hasta su unión a Motograter en 2002. El éxito le llegaría con Five Finger Death Punch, banda a la que se unía en 2005.
Ivan también formó parte de Black Blood Orchestra y su proyecto paralelo a 5FDP llamado Ghost Machine.
lunes, 5 de enero de 2015
Marilyn Manson cumple 46 años
El excéntrico vocalista cumple hoy 46 años.
Brian Hugh Warner nació el 5 de enero de 1969 en Canton, Ohio. En 1989 formaba Marilyn Manson & the Spooky Kids junto a Jeordie White (Twiggy Ramírez). Tres años más tarde, el nombre de la banda pasaría a ser simplemente Marilyn Manson.
Alcanzaron el éxito con su primer disco "Portrait of an American Family", gracias a que Trent Reznor (Nine Inch Nails) se fijó en ellos y produjo el disco.
Brian Hugh Warner nació el 5 de enero de 1969 en Canton, Ohio. En 1989 formaba Marilyn Manson & the Spooky Kids junto a Jeordie White (Twiggy Ramírez). Tres años más tarde, el nombre de la banda pasaría a ser simplemente Marilyn Manson.
Alcanzaron el éxito con su primer disco "Portrait of an American Family", gracias a que Trent Reznor (Nine Inch Nails) se fijó en ellos y produjo el disco.
domingo, 4 de enero de 2015
Till Lindemann cumple 52 años
El vocalista de Rammstein cumple hoy 52 años.
Till Lindemann nació el 4 de enero de 1963 en Leipzig, República Democrática Alemana. Después de dedicarse profesionalmente a la natación, la dejó por culpa de una lesión. Tras esto comenzaría su carrera musical. Fue batería en First Arch hasta que se unió a Rammstein en 1994, luego de una llamada de Richard Kruspe.
Además de la música, Lindemann ha publicado dos libros y ha hecho apariciones en alguna película.
Till Lindemann nació el 4 de enero de 1963 en Leipzig, República Democrática Alemana. Después de dedicarse profesionalmente a la natación, la dejó por culpa de una lesión. Tras esto comenzaría su carrera musical. Fue batería en First Arch hasta que se unió a Rammstein en 1994, luego de una llamada de Richard Kruspe.
Además de la música, Lindemann ha publicado dos libros y ha hecho apariciones en alguna película.
viernes, 2 de enero de 2015
Disturbed volverá a reunirse... algún día
El vocalista de Disturbed, David Draiman, ha dicho públicamente que la banda (actualmente en hiato desde 2011) volverá a reunirse algún día, aunque no sabe cuando.
Ha comentado también que no tiene nada planeado con su nuevo grupo Device.
Draiman se centrará en producir y ayudar a jóvenes bandas como hizo con Trivium en 2013, alejado durante un tiempo del escenario.