La banda de death metal melódico sueca Engel ha anunciado ayer quién será el encargado de sustituir a Magnus Klavborn como vocalista. Se trata de Mikael Sehlin, cantante de Degradead. A pesar de tener una voz bastante diferente a Magnus, creo que es una excelente elección y no hará cambiar para nada el estilo del grupo.
Os dejo con un vídeo de Mikael con Degradead para que comprobéis vosotros mismos sus habilidades vocales:
El controvertido vocalista cumple hoy 44 años.
Brian Hugh Warner nació el 5 de enero de 1969 en Canton, Ohio. En 1989 formó la banda Marilyn Manson & the Spooky Kids, que posteriormente pasaría a ser simplemente Marilyn Manson.
Ha cosechado innumerables éxitos a lo largo de su carrera profesional aunque lleva algunos años en pleno declive.
El vocalista de Rammstein cumple hoy 50 años.
Till Lindemann nació el 4 de enero de 1963 en Leipzig, República Democrática Alemana. Hijo del escritor alemán Werner Lindemann, empezó su carrera musical en First Arsch como batería. En 1994 pasaría a formar parte de Rammstein como vocalista. Poco a poco ha ido ganando reconocimiento internacional gracias a su profunda voz y su poderosa presencia en el escenario.
Ha comentado en alguna entrevista que se retiraría de la música al cumplir los 50 años. Ahora que ya ha llegado al medio siglo de vida, todo parece indicar que Rammstein terminará sus casi 20 años de trayectoria musical al finalizar este año.
Más de 11 años después de la publicación del disco Mutter que incluía "Mein Herz Brennt", la banda alemana Rammstein han publicado el vídeo oficial correspondiente a esta soberbia canción.
El vídeo es una auténtica obra de arte, no cabía esperar menos para una pieza tan excepcional. Como casi siempre, los miembros del grupo forman parte del elenco de actores protagonistas del videoclip, consiguiendo crear una atmósfera tenebrosa y perturbadora.
Se trata de un gran trabajo que ya había sido filmado hace aproximadamente un año pero que no vio la luz hasta este pasado mes de diciembre.
Os dejo con el vídeo oficial de "Mein Herz Brennt", disfrutadlo:
El grupo liderado por el ex-guitarrista de KoRn, Brian "Head" Welch está a punto de publicar su primer disco.
El próximo día 22 verá la luz Between Here & Lost. He podido escuchar un avance de unos segundos de cada canción y puedo afirmar que este trabajo tiene pinta de que será brutalmente impresionante.
"Chemicals" y "Paralyzed" formarán parte de este álbum, al igual que la canción que hoy os presento titulada "The Abandoning". Esta pieza me ha enamorado totalmente y nos deja ver que Head sigue creciendo en su nueva aventura fuera de KoRn. Espero muchísimo de Between Here & Lost, pero hasta que salga tendremos que conformarnos con gozar de esta suprema obra maestra.
Como prometí ayer, re-inauguro hoy este blog con una entrada en la que publico
la lista de los mejores discos metal del año 2012. Antes de nada, comentar que
la lista es bastante subjetiva acorde a mis gustos y a lo que me transmitió cada
trabajo, no quiere decir que mi disco favorito del año tenga que ser el mejor ni
mucho menos.
Empiezo por lo tanto con este Top 10 de álbumes de este año que acaba de
terminar:
1. The Sorrow: "Misery Scape". El cuarteto austriaco no decepcionó y nos
ha regalado una auténtica obra maestra. A pesar de ser poco conocidos, tienen un
talento espectacular y nos lo han demostrado con "Misery Scape". Sus 3
anteriores trabajos habían sido grandiosos y su 4º no podía ser menos. Si os
gusta el metalcore clásico no deberíais esperar más para escuchar a The Sorrow y
su enorme nuevo disco. 2. Tremonti: "All I Was". El magnánimo guitarrista de Alter Bridge y
Creed, Mark Tremonti, debutó en su nuevo proyecto con "All I Was". Esta obra
roza la perfección, superando todas las espectativas, que ya de por sí eran
bastante altas. A su magia con la guitarra le añadió una sorprendente voz
consiguiendo un disco realmente sobresaliente. 3. Rise To Fall: "Defying The Gods". Nunca creí que pasaría, pero un
grupo español se cuela en el podio de discos del año. Rise To Fall me ha hecho
gozar con su 2º disco de estudio "Defying The Gods". Siguen creciendo poco a
poco aunque no gracias a la ayuda de las discográficas de este país sino a una
compañía italiana que apostó por ellos. No han desperdiciado su oportunidad. 4. Engel: "Blood of Saints". La banda sueca de death metal melódico nos
han ofrecido un grandísimo disco manteniendo su estilo, al que han añadido un
poco más de agresividad. A finales de este año nos encontrábamos la desagradable
noticia de la partida de su vocalista Magnus Klavborn, así que este será el
último álbum en el que podremos disfrutar de su voz con Engel. 5. Stone Sour: "House of Gold and Bones Part. 1". El quinteto de Iowa han
publicado su disco más agresivo con canciones soberbias. Es en mi gusto su mejor
trabajo que se completará el año próximo con la segunda parte. 6. Ill Niño: "Epidemia". Ill Niño vuelve con "Epidemia". Al igual que
Stone Sour, han sacado su lado más agresivo para este disco. Cristian Machado
utiliza más guturales que nunca y las guitarras han cambiado bastante su estilo
hacia uno más técnico y rápido. Un muy buen material que deberíais escuchar. 7. Before the Dawn: "Phoenix Rising". Los finlandeses, ya sin el
grandioso Lars Eikind y sus preciosas voces melódicas, han publicado "Phoenix
Rising". Su estilo se mantiene con la diferencia de que no escucharemos ninguna
voz limpia en este trabajo, sólo los guturales de Tuomas Saukkonen. 8. Projected: "Human". Este grupo recién formado por una mezcla de
miembros de Alter Bridge/Creed y Sevendust han publicado su primer disco bajo el
nombre de "Human". El resultado ha sido realmente interesante, un disco muy
recomendable si os gusta el buen metal alternativo. 9. Oomph!: "Des Wahnsins Fette Beute". Los pioneros del Neue Deutsche
Härte vuelven en este 2012 con un disco que sigue un poco el camino marcado
durante los últimos años. No supera al álbum "Monster", ni siquiera se acerca,
pero aún así contiene buenas canciones para pasar un buen rato disfrutando de
buena música alemana. 10. Serj Tankian: "Harakiri". El ex-vocalista armenio de System of a Down
sigue experimentando con su música demostrando el enorme talento que alberga en
sus cuerdas vocales. Su último disco está lejos del clásico "Elect The Dead",
pero sigue demostrando que nunca compone dos discos iguales.
Tras mostraros mi lista de los mejores trabajos, toca comentar alguna decepción
personal de este año.
- All That Remains: "A War You Can´t Not Win". Aunque el disco no está mal, no
me convence viniendo de genios como ATR. Un trabajo muy "blando" en el que Phil
Labonte no explota su fastuosa voz. Si a eso le añadimos que los instrumentos
decepcionan un poco al perder bastante técnica, nos encontramos con una pequeña
decepción como ha sido este álbum.
- Drowning Pool: "Saturday Night". La elección del nuevo vocalista no pudo ser
peor. Drowning Pool han publicado este año un disco realmente flojo, olvidándose
completamente de su estilo. El pobre Dave Williams estará revolviéndose en su
tumba al escuchar "Saturday Night".
Por mi parte nada más, espero que os haya gustado mi elección y os animo a que
me deis vuestra opinión sobre vuestros discos favoritos de este año. Un saludo y
os dejo con una de las canciones del disco que ha ocupado mi número 1. Se trata
de "Follow The Lights":
Soy Alberto, 35 años. Vivo en una pequeña ciudad gallega. Técnico superior de comercio y marketing dedicado a otros menesteres. Combino en este blog dos de mis pasiones, escribir y el metal.