Metal Ibérico

Artículos en los que repasaremos algunos grupos españoles a tener en cuenta.

Críticas

Artículos con mi opinión sobre los discos más recientes.

Discos del año

Revisa las listas con los mejores discos del año.

Especiales

Artículos especiales recordando a artistas fallecidos o experiencias en festivales entre otras cosas.

Entrevistas

Conversaciones con interesantes personajes del mundo del metal.

sábado, 14 de septiembre de 2019

As I Lay Dying - Blinded

As I Lay Dying ha publicado un nuevo adelanto de su próximo disco Shaped By Fire, que saldrá a la venta el 20 de septiembre.
La canción elegida ha sido "Blinded".

viernes, 13 de septiembre de 2019

Lindemann - Steh Auf

Lindemann está de vuelta. El proyecto del vocalista de Rammstein junto al polifacético Peter Tägtgren (Pain, Hypocrisy) había arrancado con el disco Skills In Pills en 2015. Cuatro años más tarde anuncian la publicación de F & M, su segundo álbum.
"Steh Auf" es su primer sencillo y al contrario que en Skills In Pills, Till Lindemann usa el alemán en lugar del inglés.
F & M saldrá a la venta el próximo 22 de noviembre.

jueves, 12 de septiembre de 2019

Galea - Berunezko Zerraldoetan

Galea es el nuevo proyecto de Ignacio Garamendi. Es posible que no os suene ese nombre, pero si os digo que es más conocido como Jevo Jevardo (El Reno Renardo) sabréis ya de quien se trata.
En Galea veremos algo muy distinto a lo que conocemos de este artista vasco y prueba de ello es "Berunezko Zerraldoetan", que formará parte de su disco debut Haziak. Se trata del segundo adelanto, después de habernos ofrecido "Panspermia".
Para esta canción cuenta con la colaboración de Dalay Tarda (Alain Gutiérrez), vocalista de la banda de death metal melódico Rise To Fall. 
El 1 de octubre tendremos completo Haziak.

Ghost - Kiss The Go-Goat

Ghost ha sorprendido con una nueva canción, "Kiss The Go-Goat".
El vídeo nos traslada a los 60, adaptándose perfectamente al sonido de la canción.

Alter Bridge - In The Deep

Alter Bridge nos muestra un adelanto más de su nuevo disco Walk The Sky, a la venta el 18 de octubre.
"In The Deep" es la cuarta canción publicada por el cuarteto americano para el nuevo álbum.

jueves, 5 de septiembre de 2019

Crítica The Nothing de KoRn


La banda de nu-metal californiana KoRn publicará el próximo día 13 su nuevo disco The Nothing. Después de haberlo escuchado varias veces, me dispongo a daros mi opinión.
Han pasado más de 25 años desde que unos jóvenes residentes en Bakersfield formaran KoRn. Desde aquel entonces, el grupo ha pasado por diversas etapas. Una de las más oscuras sucedió tras la marcha de Brian "Head" Welch y empeoraba con la salida del batería David Silveria. Durante esos años, KoRn perdía poco a poco su esencia entrando en una larga travesía por el desierto, llegando a publicar un infame disco de dubstep. Cuando todo parecía acabarse, se anunciaba el sorprendente regreso de "Head" y en ese momento las aguas volvían a su cauce. Welch trajo consigo de nuevo el sonido que enamoró a todos los seguidores de los pioneros del nu-metal, algo que volvemos a comprobar en The Nothing. Citando textualmente el título de uno de sus mayores éxitos, KoRn está "aquí para quedarse" ("Here To Stay").
Este nuevo trabajo continúa la línea marcada por sus dos predecesores, pero con un aura más oscura. Las letras de Jonathan Davis suelen mostrar un alma atormentada y castigada, algo que se agrava en este álbum tras la pérdida de su madre y su ex-mujer el año pasado.
En cuanto al sonido, nos encontraremos con lo mejor que el quinteto americano nos puede ofrecer. Aunque las reminiscencias de los 90 estarán presentes todo el rato, KoRn no se ha apalancado en su zona de confort. Las guitarras muestran en algunos momentos riffs más pesados que nunca, Jonathan Davis incluye guturales en varias piezas y Ray Luzier ha apostado por añadir más brutalidad y menos técnica a la batería, recordándonos a lo que nos regalaba David Silveria.
Antes de la salida de este álbum, habían sido publicados los singles "You´ll Never Find Me" y "Cold". 13 son las canciones que componen The Nothing y aunque me resulta realmente difícil destacar alguna sobre las demás, "Can You Hear Me", "H@rd3r" y "The Loss" han sido las que más han llamado mi atención.
A pesar de que para mí The Serenity of Sufering está por encima de esta nueva publicación, The Nothing es un disco que seguramente ocupe un puesto entre los mejores del año. KoRn mantiene el listón muy alto desde el regreso de "Head" y parece que de momento no se les agotan las ideas, aguantando como uno de los grupos referentes del metal actual. Pasando a mi valoración final, le daré una puntuación de 8,5. Muy recomendable pero ligeramente por debajo de su anterior trabajo.