Metal Ibérico

Artículos en los que repasaremos algunos grupos españoles a tener en cuenta.

Críticas

Artículos con mi opinión sobre los discos más recientes.

Discos del año

Revisa las listas con los mejores discos del año.

Especiales

Artículos especiales recordando a artistas fallecidos o experiencias en festivales entre otras cosas.

Entrevistas

Conversaciones con interesantes personajes del mundo del metal.

Mostrando entradas con la etiqueta alter bridge. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alter bridge. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de julio de 2022

Alter Bridge - Pawns & Kings



Alter Bridge
publica su nuevo single "Pawns & Kings" como primer adelanto de su próximo trabajo. 
Con este lanzamiento han aprovechado para anunciar que su nuevo álbum, con el mismo nombre Pawns & Kings saldrá a la venta el 14 de octubre.

Tracklist:

1. This is War
2. Dead Among the Living
3. Silver Tongue
4. Sin After Sin
5. Stay
6. Holiday
7. Fable of the Silent Son
8. Season of Promise
9. Last Man Standing
10. Pawns & Kings


lunes, 2 de noviembre de 2020

Alter Bridge - Last Rites

Alter Bridge ha presentado su nuevo single "Last Rites", que formará parte de su próximo EP Walk the Sky 2.0

Este EP saldrá a la luz el próximo viernes e incluirá esta nueva pieza junto con varios temas en directo: "Native Son", "Wouldn´t You Rather", "Pay No Mind", "Godspeed", "In the Deep" y "Dying Light".

sábado, 6 de junio de 2020

Mis 10 bandas favoritas


En menos de tres meses se cumplirán 10 años desde mi primera publicación en esta página. El artículo que en estos momentos estoy escribiendo se trata de la publicación número 1000 desde aquel inicio en el ya lejano 2010. Quería plasmar en él algo especial, por lo que he decidido hablar un poco de mis inicios en el metal y hacer una lista con mis 10 grupos favoritos.
Mi historia con la música resulta, cuanto menos, curiosa. Siendo pequeño y dado el país en el que vivo y su cultura, la única música que llegaba a mis oídos era mayoritariamente pop. Mi tremenda ignorancia me hacía pensar que toda la música se basaba en lo que podía escucharse en las emisoras de radio, algo que me generaba un absoluto desinterés por el mundo sonoro. A la típica pregunta acerca de tus intereses musicales, mi respuesta solía ser siempre la misma: "No me gusta la música".
Más adelante, empecé a tener curiosidad por ese arte que tanto gustaba a todo el mundo y que a mí no terminaba de agradar. ¿Me estaba perdiendo tanto? Decidí olvidarme de la radio y buscar otras alternativas como rebuscar entre los discos guardados por casa. Fue en ese momento cuando empecé a notar disposición por conocer más, gracias a canciones que me encontraba de artistas como Bon Jovi o Brian Adams. Con el paso del tiempo descubrí grupos como Red Hot Chili Peppers, U2 o Green Day, empezando a abrirme la puerta a un mundo infinito que hasta ahora me había cerrado. Todo cambiaría a mediados de los 2000, cuando con 15 o 16 años Linkin Park apareció en mi vida, comenzando una afición que nunca más me abandonaría. Las bandas que escuchaba con anterioridad ya no me llenaban como antes y necesitaba explorar otros mundos más agresivos ayudado por algo con lo que antes no podía contar, internet. A partir de ese momento, el metal lleva formando parte de mi día a día y 15 años después me encuentro tecleando en mi ordenador para contaros cuales son mis 10 grupos favoritos.

1. In Flames. Conocí a los suecos gracias a un buen amigo que me mostró en 2007 o 2008 "My Sweet Shadow". Acostumbrado a grupos más "suaves", me costó asimilar las extraordinarias composiciones del grupo de Göteborg y la voz llena de rabia de Anders Fridén. Una vez logré acostumbrarme a ellos, no pude dejar de escucharlos. Actualmente puedo decir que son mi banda favorita y la que más he escuchado en los últimos 10 años. Además, "My Sweet Shadow" hace retumbar mi teléfono cada vez que recibo una llamada.
2. Rammstein. La primera vez que escuché a los alemanes fue, aunque pueda sorprender, en la televisión. Hace muchos años, en los inicios de la TDT, un canal de música en el que solían poner rock me sorprendía con un videoclip de seis tipos extraordinariamente obesos con música pesada y voces en alemán. Había descubierto "Keine Lust" y una vez los localicé en internet nunca dejé de escucharlos. Siempre me ha resultado muy difícil elegir entre Rammstein e In Flames, aunque con el paso de los años los del norte de Europa alcanzaron y superaron por poco a los germanos en mi lista de preferencias. La primera canción que aprendí en guitarra fue "Spiel Mit Mir", tocando con una moneda de 50 céntimos en ausencia de una púa.
3. KoRn. Aunque lo primero que escuché de ellos fue "Evolution", no conseguí saber cual era su nombre. Cosas de la época en la que si te perdías el final del videoclip en televisión, te quedabas sin saber la banda ni la canción. Por suerte, poco tiempo después aparecía en pantalla su pintoresco vídeo de "Thoughtless" y esta vez me aseguré de anotar sus matrículas. Tras escuchar su disco Take A Look in the Mirror me convertí en un apasionado del nu-metal.
4. Parkway Drive. No puedo decir cuando conocí exactamente a Parkway Drive. Eran uno de esos grupos que aunque sabía de su existencia, no solía prestarles atención. En 2015 sacaban a la venta el disco Ire con el que me cautivaron y comencé a repasar su discografía al completo.
5. The Raven Age. Mi primer contacto con los británicos fue gracias al Resurrection Fest. Tras anunciarles para la edición de 2018, eché un vistazo por Youtube y acabé encontrándome a uno de los grupos que más impacto me ha generado. A pesar de haber publicado un sólo disco por aquel entonces, sus canciones quedaron grabadas en mi mente. Les vi en directo ese mismo año en el festival gallego y 2 años más tarde sus canciones son soplos de vida para mí.
6. Somas Cure. Cuando Youtube me recomendó el vídeo de estos madrileños corría el año 2012. La canción en cuestión era "Bitácora", que un año más tarde formaría parte de su segundo disco Equilibrium. Por aquel entonces, casi no escuchaba metal en castellano y Somas Cure pronto se convertiría en uno de mis favoritos. En estos años que han pasado les he visto en directo en diversas ocasiones y he podido comprobar que como personas están como mínimo, al nivel de su música.
7. Rise To Fall. El mismo amigo que me presentó a In Flames hizo lo propio con estos genios vascos. En el año 2010 acababan de sacar su disco debut Restore the Balance y su canción "Redrum" se adentró en mis oídos para nunca irse. Al igual que con Somas Cure, he tenido la oportunidad de verles en varias ocasiones y como sucedió con los mostoleños, su calidad humana me hizo apreciarles no sólo como talentosos artistas, sino también como grandes personas.
8. Alter Bridge. Estaríamos en el año 2007 o 2008 cuando mi afición por la lucha libre me llevó a "Metalingus". El tema de entrada del luchador Edge me hizo investigar quién era el grupo creador de esa fantástica obra maestra. Todavía sigo disfrutando viendo como los estadounidenses continúan superándose disco a disco.
9. Heaven Shall Burn. El caso de los alemanes es similar al de Parkway Drive. Aunque les conocía mucho tiempo atrás, no fue hasta 2014 cuando comencé a dedicarles más tiempo y sin duda ha sido una gran decisión. Cada año que pasa disfruto más con su música, algo que me pasa con muy pocos grupos.
10. System of a Down. No podía hacer una lista de este tipo sin incluir a System of a Down. No podría precisar el momento exacto en que les descubrí, pero a finales de la década de los 2000 se convirtieron en uno de mis grupos referentes. Su estilo único e inclasificable les colocan como una de las formaciones más míticas del metal.

El coronavirus ha impedido que este verano de 2020 pudiera ver a System of a Down, aunque espero poder hacerlo el próximo año. Eso convertiría a Alter Bridge en el único nombre a tachar de mi lista de grupos que me faltan por ver en directo de mi Top 10. Cierro la lista invitándoos a opinar sobre vuestras bandas de metal favoritas y me despido deseando que algún día pueda hacer un especial por las 2000 publicaciones.
Os dejo para terminar mi tono de llamada, "My Sweet Shadow":

lunes, 11 de mayo de 2020

Alter Bridge - Metalingus


Alter Bridge publicaban su disco debut One Day Remains hace 16 años. Hoy nos ofrecen un vídeo para su canción "Metalingus", tema que alcanzó gran popularidad al ser usado por el luchador de WWE Edge.

sábado, 22 de febrero de 2020

Scott Phillips cumple 47 años


El batería de Alter Bridge cumple 47 años.
Thomas Scott Phillips nació el 22 de febrero de 1973 en Valdosta, Georgia. En 1995 se uniría a Mark Tremonti, Scott Stapp y Brian Marshall para formar Naked Toddler. Más tarde, la banda pasaría a llamarse Creed. Creed se separarían en 2003.
En 2004 Scott Phillips se uniría de nuevo con Mark Tremonti y Brian Marshall para formar un nuevo grupo llamado Alter Bridge. En esta ocasión contarían con Myles Kennedy como vocalista. En 2009, Creed vuelve a reunirse, aunque duró 3 años.

viernes, 27 de diciembre de 2019

Discos del año 2019



Este año ha sido con casi toda probabilidad, el año que más discos he disfrutado. Una gran cantidad de grupos que sigo han sacado nuevo material y eso me ha llevado a escuchar un buen número de álbumes, afortunadamente el nivel ha sido inmenso. Por esta razón, este 2019 he decidido hacer la lista más larga de este blog con los 25 discos que más me han gustado esta temporada.
Si clickáis los discos en amarillo podréis leer mi opinión pormenorizada sobre ellos.

1. Conspiracy - The Raven Age. La banda británica publicó este año su segundo trabajo y no pudieron haberlo hecho mejor. Partían con la difícil labor de no bajar el nivel mostrado en su excepcional disco debut Darkness Will Rise y lo han conseguido. Han sabido sobreponerse perfectamente al cambio de vocalista ofreciéndonos un álbum que entra a formar parte de mis discos favoritos de todos los tiempos. Altamente recomendable.
2. Walk the Sky - Alter Bridge. Cuando parece que el grupo de Orlando no puede superarse, Alter Bridge siempre sorprende. Su sexto disco es posiblemente el más completo de sus 15 años de carrera. Nunca sabes donde está el techo del cuarteto liderado por el fastuoso Mark Tremonti.
3. The Nothing - KoRn. KoRn siguen más vivos que nunca. Tras pasar una mala época, el regreso de su guitarrista Brian "Head" Welch les hizo recuperar la viveza de la llama que se estaba apagando. Sus últimos trabajos son buena prueba de ello y The Nothing, sumergiéndonos en el lado más oscuro de la banda, ha sido un auténtico éxito.
4. No Halos in Hell - Cyhra. El segundo disco de la banda creada por el ex-guitarrista de In Flames Jesper Stromblad y el ex-vocalista de Amaranthe Jake-E nos vuelve hacer disfrutar como habían hecho anteriormente con Letters to Myself. Los problemas personales de Jesper han permitido al finlandés Euge Valovirta liderar la composición de las guitarras de este trabajo. El resultado es brillante.
5. I, The Mask - In Flames. A pesar de la reticencia existente sobre los suecos en la última década, sigo pasándolo en grande escuchando la nueva música de In Flames. Está claro que tras 30 años de carrera, la evolución es necesaria y a pesar de los palos que recibiré por esta afirmación, creo que están sabiendo hacerlo correctamente. I, The Mask me parece su mejor esfuerzo en los últimos 10 años.
6. Black Anima - Lacuna Coil. No esperaba a la formación italiana en un top 10 de ninguna de mis listas de Discos del año, pero Black Anima es un trabajo soberbio que me ha sorprendido muy gratamente. Lacuna Coil nos muestra en él su lado más agresivo y oscuro.
7. Shaped By Fire - As I Lay Dying. Los americanos vuelven a juntarse tras la liberación del vocalista Tim Lambesis para ofrecernos Shaped By Fire y disputar el trono del metalcore al grupo que viene en el siguiente puesto de la lista.
8. Atonement - Killswitch Engage . KsE nunca decepcionan y en Atonement comprobamos que mantienen la frescura pese a no aportar demasiadas novedades a su música.
9. Flawed Design - Saint Asonia. El segundo álbum de la banda creada por el ex-vocalista de Three Days Grace Adam Gontier y el guitarrista de Staind Mike Mushok ha conseguido superar el nivel de su disco debut. 
10. F & M: Frau Und Mann - Lindemann. Cerrando el top 10 aparece otra banda con su segundo trabajo. Se trata de la dupla formada por el cantante de Rammstein Till Lindemann y la mente maestra de Pain Peter Tägtgren. En esta ocasión, Lindemann ha apostado por el alemán como idioma para su nuevo disco. La polémica y el humor negro volverán a estar muy presentes en este compacto.
11. Distance Over Time - Dream Theater. Los virtuosos artistas americanos han publicado un doble CD con un total de más de 2 horas de música. Su calidad es incuestionable y el resultado vuelve a ser una vez más excelente. 
12. Ritual - Oomph! El trío de metal industrial alemán celebra sus 30 años de trayectoria con el fantástico Ritual. Siguen evolucionando su sonido poco a poco, sin perder en ningún momento su esencia. 
13. Verkligheten - Soilwork. El grupo de death metal melódico sueco sigue regalándonos arte con la publicación de Verkligheten. Manteniendo su sonido clásico, añaden ciertos toques innovadores que convierten este trabajo en una obra atemporal. 
14. Earthandsky - Of Mice and Men. Aunque seguimos echando de menos a Austin Carlisle, Aaron Pauly está haciendo un trabajo loable haciéndose cargo de las voces de Of Mice and Men. Earthandsky sigue el camino marcado con Defy, suponiendo el siguiente paso hacia el regreso al lado más agresivo de su música.
15. Overpower - Any Given Day. La banda alemana de metalcore publica su tercer trabajo de larga duración para continuar consolidándose como uno de los grupos referentes del género en Europa.
16. The Space Between the Shadows - Scott Stapp. El ex-vocalista de Creed Scott Stapp se cuela entre los mejores discos del año con The Space Between the Shadows. Los malos momentos atravesados en los últimos años debido a sus problemas psicológicos marcan el estilo de este gran trabajo.
17. Involution - Mind Driller . Aparece el primer grupo español en la lista. Se trata de los valencianos Mind Driller y su álbum Involution. Con su tercer disco se consolidan como una de las bandas claves del metal industrial nacional.
18. So What? - While She Sleeps. El cuarto trabajo de los de Sheffield mantiene una línea continuista que les ha aupado hasta la cima como uno de los grupos más grandes del metalcore europeo. 
19. We Are Not Your Kind - Slipknot. Slipknot mezcla de nuevo elementos clásicos con otros más renovadores para dar vida a We Are Not Your Kind
20. The Disconnect - Heart of a Coward. Regresamos a Europa, más concretamente a Reino Unido, para encontrarnos con The Disconnect, de Heart of a Coward. Aunque el vacío dejado por el vocalista Jamie Graham es imposible de rellenar, Kaan Tasan ha hecho un gran esfuerzo con las voces. Otro gran álbum de puro metalcore.
21. The Silver Ghost - Childrain. Los vascos Childrain sacaban a la venta su cuarto disco The Silver Ghost después de más de una década de carrera. Una prueba más de la calidad musical existente en España, a pesar del poco reconocimiento que por desgracia reciben. 
22. Untitled/Rammstein - Rammstein. Después de 10 largos años, Rammstein regresaba con nuevo material. Aunque nos encontramos con un álbum completo que nos hará disfrutar, nos quedamos con ganas de más después de tan larga espera. 
23. Anesthetic - Mark Morton. El guitarrista de Lamb of God debuta en solitario con Anesthetic. Rodeado de estrellas como Myles Kennedy, Randy Blythe o Alissa White-Gluz, este disco siempre será recordado por ser la última contribución del fallecido Chester Bennington. 
24. Haziak - Galea. El nuevo proyecto de Jevo Jevardo (El Reno Renardo) entra en el final de esta lista. Pegadizos riffs de guitarra, gran presencia de los sintetizadores y letras en vasco son las señas distintivas de Haziak.
25. Periphery IV: Hail Stan - Periphery. Si hablamos de djent metal, uno de los grupos que se nos viene a la mente es Periphery. En su nuevo trabajo llevarán el sonido "djent" a su máxima expresión.

Disco revelación: El álbum que más me ha sorprendido este año ha sido Bleed Out, Heal Out de Walkways. No conocía a esta banda israelí y gracias a la publicación de su segundo trabajo han llegado a mis oídos. Metal alternativo con toques de metalcore han llevado al grupo de Tel Aviv a ser el disco revelación de este 2019.

Para terminar, os animo a dar vuestra opinión y que comentéis vuestros discos favoritos de este año. En esta ocasión me ha sido imposible decidirme por una canción para representar a este 2019, así que he decidido dejaros mi canción favorita del número 1 de la lista.

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Myles Kennedy cumple 50 años


Myles Kennedy, vocalista de Alter Bridge, cumple hoy 50 años.
Myles Richard Bass nació el 27 de noviembre de 1969 en Boston, Massachusetts. Se mudaría siendo muy pequeño a Spokane, Washington. Cuando Myles tenía 4 años, su padre falleció y tras volver a casarse su madre, tomaron el apellido Kennedy. Tras formar parte de pequeñas bandas, en 1996 se uniría a The Mayfield Four hasta 2002. En 2003, Tremonti formaría Alter Bridge junto a sus ex-compañeros en Creed y contactaría con Kennedy para ser el vocalista. En Alter Bridge alcanzó el éxito internacional y en 2009 se uniría a Slash.

sábado, 19 de octubre de 2019

Crítica Walk the Sky de Alter Bridge


Hoy ha salido a la venta el nuevo disco de Alter Bridge, Walk the Sky. Se trata del sexto álbum de estudio del grupo estadounidense y llega 15 años después de su debut con One Day Remains.
Cuando lees noticias sobre nuevo material de Alter Bridge, tienes la seguridad de que regresarán con una nueva obra maestra y es que el cuarteto de Orlando es uno de los grupos más infravalorados de la actualidad. Su calidad y talento son incuestionables y la simbiosis Myles Kennedy-Mark Tremonti continúa siendo de lo más destacado del metal alternativo.
Alter Bridge mantiene su estilo, pero sin acomodarse. Mark Tremonti volverá a absorbernos con sus extraordinarios riffs, sin olvidarnos de la maravillosa labor del vocalista Myles Kennedy a la guitarra. Solemos caer en el error de centrarnos en el trabajo con el micrófono de Kennedy, obviando su notable talento a la guitarra. El propio Slash llegó a admitir haber aprendido mucho del artista de Washington desde que se unió a su proyecto.
Walk the Sky está compuesto por 14 fantásticas piezas que completan 60 inspiradores minutos carentes de fisuras. Nos habían mostrado cinco adelantos en los últimos meses y tras escuchar las nueve canciones restantes he llegado a la conclusión que cualquiera de ellas pudo haber sido un single. Muchas veces resulta complicado destacar alguna canción sobre las demás en un disco, pero en este caso es imposible dado el nivel mostrado. Una hora de excepcional música sin pausa, sin canciones "puente", obra de arte tras obra de arte y con la sensación de que cada vez que lo escuchas descubres algún detalle nuevo que se te había pasado con anterioridad.
La diferencia de Walk the Sky con sus predecesores radica en la composición. Hasta la fecha, Tremonti y Kennedy combinaban ideas con el productor Michael Baskette. En esta ocasión, el dúo trajo sus propias ideas que posteriormente serían moldeadas por el bajista Brian Marshall y el batería Scott Phillips.
Alter Bridge es uno de las pocas bandas que se ha instalado en el sobresaliente. Cada disco parece ser su mejor trabajo, hasta que llega el siguiente y el discurso se vuelve a repetir. No parecen alcanzar nunca el límite y sus capacidades musicales dan la impresión de ser inagotables. Siempre encuentran frescura sin realizar grandes cambios ni experimentos. Mark Tremonti es hoy por hoy uno de los guitarristas más célebres que nos podemos encontrar y solo podemos desear que lo siga siendo por muchos años.
A Walk the Sky le voy a dar una puntuación de 9,75 y os recomiendo que le echéis una escucha en cuanto tengáis tiempo.
Como no acababa de decidirme por una canción, os dejo con el primer sencillo "Wouldn´t You Rather":

jueves, 3 de octubre de 2019

Alter Bridge - Dying Light

El cuarteto americano Alter Bridge ha publicado hoy un vídeo correspondiente al quinto single de su próximo disco Walk the Sky, a la venta el próximo 18 de octubre.
La canción elegida es "Dying Light".

jueves, 12 de septiembre de 2019

Alter Bridge - In The Deep

Alter Bridge nos muestra un adelanto más de su nuevo disco Walk The Sky, a la venta el 18 de octubre.
"In The Deep" es la cuarta canción publicada por el cuarteto americano para el nuevo álbum.

jueves, 22 de agosto de 2019

Alter Bridge - Take The Crown

Alter Bridge ha publicado una nueva canción que formará parte de su nuevo disco Walk The Sky, a la venta el 18 de octubre.
"Take The Crown" es el tercer sencillo del álbum tras "Pay No Mind" y "Wouldn´t You Rather".

viernes, 26 de julio de 2019

Alter Bridge - Pay No Mind

Alter Bridge ha publicado una nueva canción del que será su próximo disco Walk The Sky, que saldrá a la venta el 18 de octubre. La canción se llama "Pay No Mind".

viernes, 28 de junio de 2019

Alter Bridge - Wouldn´t You Rather

Alter Bridge ha presentado hoy el primer single de su próximo disco Walk The Sky, que saldrá a la venta el 18 de octubre. Podéis encontrar más información aquí.
La canción elegida para el primer videoclip del álbum es "Wouldn´t You Rather". Aquí os lo dejo:

domingo, 16 de junio de 2019

Nuevo disco de Alter Bridge

Alter Bridge ha anunciado fecha de lanzamiento para su próximo disco, además del nombre del mismo. Walk The Sky saldrá a la venta el 18 de octubre.
Estará compuesta por las siguientes 14 canciones:

1. One Life
2. Wouldn´t You Rather
3. In The Deep
4. Godspeed
5. Native Son
6. Take The Crown
7. Indoctrination
8. The Bitter End
9. Pay No Mind
10. Forever Falling
11. Clear Horizon
12. Walking In The Sky
13. Tear Us Apart
14. Dying Light

Su gira europea "Walk The Sky Tour" comenzará el 12 de noviembre y hará parada en España el 4 de diciembre en Barcelona y el 7 en Madrid.



jueves, 18 de abril de 2019

Mark Tremonti cumple 45 años

El guitarrista de Alter Bridge, Mark Tremonti, cumple hoy 45 años.
Mark Thomas Tremonti nació el 18 de abril de 1974 en Detroit, Michigan. Fue uno de los fundadores de Creed en 1993. Tras disolver la banda en 2004, formaría Alter Bridge junto a sus dos compañeros en Creed Scott Phillips y Brian Marshall. Myles Kennedy sería el elegido para ser la voz de Alter Bridge. Creed regresaría en 2009 para la publicación de un nuevo disco y posterior gira. En 2012 comenzaría su proyecto Tremonti.


viernes, 27 de noviembre de 2015

Myles Kennedy cumple 46 años

Myles Kennedy, vocalista de Alter Bridge, cumple hoy 46 años.
Myles Richard Bass nació el 27 de noviembre de 1969 en Boston, Massachusetts. Se mudaría siendo muy pequeño a Spokane, Washington. Cuando Myles tenía 4 años, su padre falleció y tras volver a casarse su madre, tomaron el apellido Kennedy. Tras formar parte de pequeñas bandas, en 1996 se uniría a The Mayfield Four hasta 2002. En 2003, Tremonti formaría Alter Bridge junto a sus ex-compañeros en Creed y contactaría con Kennedy para ser el vocalista. En Alter Bridge alcanzó el éxito internacional y en 2009 se uniría a Slash.

alter bridge

jueves, 11 de junio de 2015

Crítica Cauterize de Tremonti

El grupo americano Tremonti, encabezado por el guitarrista de Alter Bridge Mark Tremonti, ha publicado hace un par de días su segundo disco Cauterize. 
Tres años más tarde de su debut con All I Was, el prestigioso artista mantiene su formación rodeado de jóvenes talentos para traernos otro extraordinario trabajo. El estilo musical se mantiene, siendo muy similar al presente en Alter Bridge. 10 maravillosas canciones conforman este compacto que confirma las buenas sensaciones que nos había dejado el single "Another Heart". 
Nunca se puede dudar de un genio como Tremonti que año tras año sigue dándonos sublimes composiciones tanto en Alter Bridge como en este proyecto, acompañado de los ex miembros de la desaparecida banda Submersed Eric Friedman y Garrett Withlock y de Wolfgang Van Halen, bajista de Van Halen e hijo de Eddie Van Halen.
Cauterize combina obras rápidas y agresivas como "Radical Change", "Arm Yourself" o "Cauterize", con otras más tranquilas y melódicas como pueden ser "Dark Trip", "Fall Again" o mi favorita "Sympathy" consiguiendo así un equilibrio muy interesante.
Cauterize es la primera parte de lo que será un doble disco. Se espera que Dust salga en breves con otras 10 canciones a sumar a las ya publicadas. Según el propio Mark, la canción "Dust" posee el mejor estribillo de las 20 piezas y ha decidido "reservarla" para la segunda parte asegurándose así que la gente acoja por igual ambos álbumes. Pero eso ya lo comentaremos cuando salga.
Volviendo a lo que nos atañe, Cauterize recibe una nota de 8,75 por mi parte y me deja con muchas ganas de Dust, que todavía no tiene fecha de salida. 
Quería dejaros la canción "Sympathy", pero todos los vídeos están siendo bloqueados así que os dejaré "Another Heart". Os recomiendo que escuchéis este disco y si queréis, compartáis conmigo vuestras opiniones.

viernes, 24 de abril de 2015

Brian Marshall cumple 42 años

El bajista de Alter Bridge cumple hoy 42 años.
Brian Aubrey Marshall nació el 24 de abril de 1973 en Jackson, Mississippi. Formó parte de Creed desde 1995 hasta 2000, fecha en la que abandonó la banda por problemas con el vocalista Scott Stapp.
En 2004 se uniría a sus ex-compañeros Mark Tremonti y Scott Phillips para formar Alter Bridge.
En el año 2009 se produciría la vuelta de Creed para grabar un disco.



sábado, 18 de abril de 2015

Mark Tremonti cumple 41 años

El guitarrista de Alter Bridge cumple hoy 41 años.
Mark Thomas Tremonti nació el 18 de abril de 1974 en Detroit, Michigan. Formó Creed, a mediados de los 90, junto al vocalista Scott Stapp. Inicialmente se hicieron llamar Toddler, pero posteriormente cambiarían el nombre por el conocido Creed.
En 2003, Creed se separarían por problemas con Scott Stapp, aunque volverían para grabar un disco en 2009. Tras la ruptura de la banda, Mark continuó tocando junto al batería Scott Phillips y decidirían formar un nuevo grupo más agresivo junto a su ex-compañero en Creed, Brian Marshall y el vocalista de The Mayfield Four, Myles Kennedy. La banda se daría a conocer como Alter Bridge.
En 2012, Mark iniciaría su nuevo proyecto en solitario al que dio el nombre Tremonti.




lunes, 23 de febrero de 2015

Scott Phillips cumple 42 años

El batería de Alter Bridge cumplió ayer 42 años.
Thomas Scott Phillips nació el 22 de febrero de 1973 en Valdosta, Georgia. En 1995 se uniría a Mark Tremonti, Scott Stapp y Brian Marshall para formar Naked Toddler. Más tarde, la banda pasaría a llamarse Creed. Tras los problemas del vocalista Scott Stapp con el resto de miembros, Creed se separaban en 2003.
En 2004 Scott se uniría de nuevo con Mark Tremonti y Brian Marshall para formar un nuevo grupo llamado Alter Bridge. En esta ocasión contarían con el brillante Myles Kennedy como vocalista. En 2009, Creed vuelve a reunirse, aunque sólo duró 3 años. En ese tiempo sacaron un nuevo disco.