Metal Ibérico

Artículos en los que repasaremos algunos grupos españoles a tener en cuenta.

Críticas

Artículos con mi opinión sobre los discos más recientes.

Discos del año

Revisa las listas con los mejores discos del año.

Especiales

Artículos especiales recordando a artistas fallecidos o experiencias en festivales entre otras cosas.

Entrevistas

Conversaciones con interesantes personajes del mundo del metal.

sábado, 30 de octubre de 2010

Dioses del metal (Parte 10): Adam Gontier


Me dispongo a publicar una nueva entrega de Dioses el metal. En la edición de hoy me he decantando por un grandísimo cantante. Se trata del vocalista y guitarrista del grupo de metal alternativo Saint Asonia, Adam Gontier.
Adam Wade Gontier Bond nació en Norwood, Ontario (Canadá) el 25 de mayo de 1978. Desde pequeño se sintió atraído por la guitarra, ya que su padre y su primo quedaban para tocar. Adam escuchaba todo tipo de música, especialmente rock y a sus 14 años, se une a ellos y forman un pequeño grupo llamado Groundswell. Su único objetivo era tocar en directo, para que la gente les viese. Para ello, Neil Sanderson (batería) y Brad Walst (bajo) se unieron formando un grupo de 5 personas. Pero finalmente, el padre y el primo de Adam dejaron el grupo, quedándose solos Adam, Neil y Brad. Por esta razón decidieron cambiar su nombre a Three Days Grace. Con 17 años, Adam y sus dos compañeros deciden irse a Toronto, para darse a conocer en el país.
El guitarrista Barry Stock se acabaría integrando a ellos como guitarra solista, dejando a Adam como el guitarrista rítmico y cantante.
Su primer disco no sería publicado hasta 2003 con el mismo nombre del grupo. Este disco alcanzaría el número 1 en Canadá.
En la grabación de dicho álbum, dicen que sucedían sucesos paranormales y que una niña se les aparecía en ocasiones. Asustados, decidieron cambiar de estudio.
Adam sufrió de adicción a los calmantes, razón por la cual decidió ingresar en una clínica de desintoxicación en Toronto donde pasó los peores momentos de su vida. El dolor que tenía era insoportable, y eso fue lo que le provocó esa adicción al potente "painkiller". Durante su tiempo ingresado escribió algunas de las mejores canciones del grupo, como "Animal I Have Become", "Over and Over", "Pain", "One-X" o "Riot" entre otras.
En uno de sus brazos, Adam lleva tatuada la letra de la canción "Never Too Late", en el otro un homenaje a su abuela.
En 2013 se hacía oficial la marcha de Adam de 3DG, dejando a todos sus seguidores en shock. Las diferencias con el resto de miembros provocó esta decisión.
Después de tocar en solitario durante meses, presenta su nuevo grupo Saint Asonia junto al guitarrista de Staind Mike Mushok.
Adam acabó cayendo en una fuerte adicción al alcohol, lo que le llevó a un nuevo ingreso en una clínica de Mineapolis para rehabilitarse. Mientras se recuperaba, su primer hijo nacía en la otra punta del país. Gontier afirma que este suceso cambió su vida y así lo cuenta en la canción "This August Day", del segundo disco de Saint Asonia Flawed Design.
Adam Gontier ha participado en el álbum Worlds Collide de Apocalyptica prestando la voz en la canción "I Don´t Care".

viernes, 29 de octubre de 2010

System of a Down - Chop Suey

He creído conveniente hoy mostrar uno de los clásicos del metal. Se trata de "Chop Suey" de System of a Down. Poca gente sabe el origen de este nombre, pero lo que si se sabe es cual es el verdadero. La canción "Chop Suey" fue escrita por Serj Tankian y Daron Malakian bajo el título "Suicide". De hecho, al principio de la canción, antes de empezar con la guitarra, se oye la voz de Serj muy débil que dice... "We´re rolling suicide". El problema surgió cuando unos días después del lanzamiento de este single, unos desgraciados se estrellaban, con los aviones que habían secuestrado, contra la World Trade Center. Dado este suceso, por alguna extraña razón empezaron a polemizar con esta canción hasta el punto que la discográfica (American Recordings) pidió al grupo que cambiaran el título de esa canción. Quién les diría a ellos que casi diez años después, la mayoría de los que nos encanta SOAD la íbamos a elegir como la mejor de la banda. Es para mí sin duda, no sólo la mejor de System sino una de las mejores canciones que ha dado el metal, con una impresionante fusión perfecta entre agresividad y tristeza en una misma composición. La manera en la que Serj grita desolado "FATHER!! FATHER!! FATHER!!... Father into your hands, I commend my spirit, Father into your hands, Why have you forsaken me in your eyes... in your thoughts... in your heart..." es algo espeluznatemente hermoso. Con esa rabia Serj muestra su llanto, dejando una canción que hará disfrutar a muchas generaciones año tras año.
Sin enrollarme más, aquí queda "Chop Suey":

jueves, 28 de octubre de 2010

Threat Signal - Through My Eyes

Esta noche nos vamos a ir de visita a Ontario, Canadá. Os ofrezco hoy un vídeo del grupo de death metal melódico Threat Signal.
Formados en 2003 por los primos Jon y Rich Howard, han ido abriéndose paso en el panorama internacional gracias a su fichaje por la discográfica alemana Nuclear Blast.
Actualmente, Rich ya no está en el grupo, Jon sigue siendo el vocalista. Caracterizado por una potente voz en los versos y en una rasgada voz en los estribillos que nos hace recordar por momentos al ex-numetalero Chester Bennington (ahora cantante pop en Linkin Park). También he visto comparaciones con Jonathan Davis, aunque sinceramente a mi no se me parece en nada.
La canción que hoy publico es sencillamente espectacular. Cuenta con poderosos versos, grandísimos riffs y sobre todo, un estribillo de lo mejor que se puede escuchar. Así que no me enrollo más y os dejo con "Through My Eyes", todo un placer para vuestros refinados oídos metaleros.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Chad Smith cumple 49 años

El batería de Red Hot Chili Peppers Chad Smith cumplió el pasado 25 de octubre 49 años.
El veterano virtuoso de las baquetas nacía un 25 de octubre de 1961 en Saint Paul, Minnesota. Forma parte de los Red Hot desde 1988.
De apariencia tranquila y relajada, se ha convertido en un clásico del rock, siendo uno de los baterías más completos de la actualidad.
Esperemos que tanto él como sus compañeros sigan muchos años ofreciéndonos grandes discos. Por cierto, se espera que el nuevo trabajo de RHCP vea la luz en el verano de 2011.

martes, 26 de octubre de 2010

KoRn - Alone I Break

Hoy toca un clásico. Hoy toca KoRn. Y pongo esta noche el vídeo de "Alone I Break", excelente canción con una maravillosa letra, contando además con este durísimo videoclip en el que ni corto ni perezoso, Jonathan Davis se carga a sus 4 compañeros. El primero en caer es Munky tras una pelea durante un ensayo, la bañera fue su tumba. Después fue el turno de Head, quien hablando tranquilo en el balcón por teléfono no se esperaba su funesto final, siendo arrojado desde el balcón por JD. Pero no se sentía a gusto todavía y después de cargarse a los dos guitarristas, era el turno de David Silveria, yaciendo muy a gusto con dos señoritas. Su gozo en un pozo. Tras acabar también con el batería, Jonathan decide finiquitar al bajista Fieldy, envenenando su... ¿comida? El vídeo acaba con el cantante agrediendo al cámara que le esperaba a la salida.
Es una de las canciones más suaves del grupo pero no por ello deja de ser muy buena.
Aquí os queda el vídeo, "Alone I Break":

lunes, 25 de octubre de 2010

Rev Theory - Voices

Toca hoy una canción tremebunda del grupo de Massachusetts de hard rock Rev Theory. La canción es "Voices" y me encanta no sólo por la calidad musical, sino también por la magnífica letra. En ella Rich Luzzi narra como oye voces en su cabeza que le dicen las cosas que debe hacer.
A todos nos habla esa voz a veces, acercándonos un poco más a la locura y que nos "obliga" a hacer cosas que no queremos, condicionados por el momento de locura mental transitoria.
Este grupo es poco conocido por España por eso hoy os muestro esta extraordinaria obra, con la esperanza que os intereseis por la banda americana. Aquí os queda "Voices":