Metal Ibérico

Artículos en los que repasaremos algunos grupos españoles a tener en cuenta.

Críticas

Artículos con mi opinión sobre los discos más recientes.

Discos del año

Revisa las listas con los mejores discos del año.

Especiales

Artículos especiales recordando a artistas fallecidos o experiencias en festivales entre otras cosas.

Entrevistas

Conversaciones con interesantes personajes del mundo del metal.

Mostrando entradas con la etiqueta finger eleven. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta finger eleven. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de agosto de 2015

Crítica del disco homónimo de Saint Asonia

Ayer salió a la venta el disco debut del supergrupo canadiense Saint Asonia. Liderado por el ex-miembro y fundador de Three Days Grace, Adam Gontier, el cuarteto pretende hacerse un nombre importante en el panorama del metal/rock alternativo internacional.
Han pasado más de dos años desde que Adam Gontier abandonaba el grupo en el que había permanecido por más de 20 años. Desde aquel entonces, muchos éramos los que esperábamos con ansia algún proyecto del talentoso músico canadiense. Finalmente, en mayo se anunciaba la aparición de un nuevo supergrupo formado por galardonados artistas provenientes de bandas como 3 Days Grace, Staind o Finger Eleven. Días más tarde se conocerían los nombres inmersos en este proyecto: Adam Gontier (3DG) como vocalista y guitarrista, Mike Mushok (Staind) como guitarrista líder, Corey Lowery (Eye Empire) al bajo y Rich Beddoe (Finger Eleven) cerrando la formación como batería.
Ayer llegaba finalmente Saint Asonia, un disco que cumple a grosso modo con lo que se esperaba. Como no podía ser de otra forma, recuerda bastante a antiguos trabajos de Three Days Grace, pero con un toque personal que aporta de forma brillante Mike Mushok. Dónde mejor se percibe el trabajo de Mushok es en las baladas incluidas en el álbum, muy al estilo de Staind. Ya que entro al tema de las baladas, me ha sorprendido el hecho de que sean varias las que han sido compuestas para este disco. "Even Though I Say" me parece magnífica y comparte estilo con la que cierra el trabajo, "Leaving Minnesota". "Waste My Time" y "Trying To Catch Up The World" son dos preciosas y melancólicas obras con guitarra acústica que nos harán disfrutar aún más de la voz de Adam. El resto de piezas conforman un compacto muy completo, en el que destacaría "Blow Me Wide Open", "Dying Slowly" y "Happy Tragedy".
En el aspecto lírico, el divorcio de Gontier y su partida de Three Days Grace marcan sus composiciones. Sentimientos de rabia, decepción e injusticia están muy presentes en las letras de Saint Asonia.
He disfrutado mucho con los primeros discos de 3 Days Grace, al igual que con Staind y alguna canción de Finger Eleven (sobre todo en mi adolescencia), por lo que tenía muchas ganas de escuchar este álbum. Tras oírlo un par de veces, puedo decir que no me ha defraudado para nada. Me han encantado cada una de las 11 canciones albergadas en este disco, razón por la que le daré una puntuación de 8. Os recomiendo que lo escuchéis y espero vuestras opiniones.
Os dejo con el vídeo de "Better Place", que también ha sido publicado ayer:

martes, 19 de mayo de 2015

Saint Asonia - Better Place

Un nuevo "supergrupo" ha emergido en el panorama del rock/metal alternativo. Saint Asonia se ha presentado oficialmente estos últimos días con una canción llamada "Better Place".
Esta nueva banda está compuesta por artistas de conocidos grupos que han decidido unirse para dar vida a Saint Asonia. Adam Gontier (ex-Three Days Grace) será el vocalista y guitarrista rítmico, Mike Mushok (Staind) se ocupará de la guitarra solista, Corey Lowery (ex-Dark New Day) estará al bajo y el puesto de batería estará ocupado por Rich Beddoe (ex-Finger Eleven).
El cuarteto participó en el festival Rock on the Range el pasado sábado y tocaron alguna canción que formará parte de su disco debut, así como alguna versión de Three Days Grace y Staind.
Su primer trabajo se espera que salga a la venta este verano.