Metal Ibérico

Artículos en los que repasaremos algunos grupos españoles a tener en cuenta.

Críticas

Artículos con mi opinión sobre los discos más recientes.

Discos del año

Revisa las listas con los mejores discos del año.

Especiales

Artículos especiales recordando a artistas fallecidos o experiencias en festivales entre otras cosas.

Entrevistas

Conversaciones con interesantes personajes del mundo del metal.

Mostrando entradas con la etiqueta 2015 new album. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2015 new album. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de noviembre de 2015

Crítica They Bleed Red de Devil You Know

Apenas ha pasado año y medio desde el debut del supergrupo Devil You Know con The Beauty of Destruction y hoy sacan a la venta They Bleed Red. 
La banda está formada por el vocalista Howard Jones (ex-Killswitch Engage o Blood Has Been Shed), el guitarrista Francesco Artusato (All Shall Perish), el batería John Sankey (Devolved, Fear Factory o Divine Heresy) y el bajista Ryan Wombacher (Bleeding Through).
Al conocer la noticia de que DYK publicaría un nuevo álbum este año creí que sería contraproducente, ya que como he mencionado anteriormente, The Beauty of Destruction había llegado a las tiendas en abril del pasado año. Muy poco tiempo para afrontar un nuevo proceso compositivo, pero They Bleed Red me ha impresionado. Su disco debut me dejaba con la sensación de que le faltaba algo, que nos habían mostrado menos de lo que eran capaces de ofrecer y con este segundo álbum han subido un par de peldaños. En mi opinión, mejora con creces a su predecesor con canciones que nos harán disfrutar de principio a fin, en dónde Howard nos recuerda más que nunca a su gloriosa etapa en Killswitch Engage. Las partes vocales son dignas de mención, al igual que el maravilloso trabajo a la guitarra de Francesco Artusato que lleva los elementos clásicos del mejor metalcore a otro nivel.
He escuchado la versión especial que incluye 14 piezas entre las que destaco "The Way We Die", "Your Last Breath", "Break The Ties" o "Let the Pain Take Hold". Entre las 14, nos encontraremos con pistas muy agresivas como pueden ser "Stay of Execution" o "We Live" y otras mucho más relajadas como "Searching for the Sun" o la anteriormente nombrada "Let the Pain Take Hold". La sorpresa del compacto en su edición especial viene con la versión de la mítica canción "Eye of the Tiger".
They Bleed Red es mucho más agresivo y duro que The Beauty of Destruction. "Hojo" demuestra que sigue estando en un fantástico estado de forma, consiguiendo que mientras escuchamos este compacto se nos venga a la cabeza el extraordinario The End of Heartache de KsE. Os recomiendo encarecidamente este álbum, porque tanto los que les gustó su primer esfuerzo como los que no, no se sentirán defraudados. Mi nota general a They Bleed Red será de 8,5. Sin duda, estará entre los mejores de este año que llega a su fin.
Os dejo con la versión de "Eye of the Tiger" incluida como bonus track:

sábado, 17 de octubre de 2015

Bullet For My Valentine - Venom

El cuarteto galés ha publicado ayer un nuevo vídeo correspondiente a la canción "Venom", que da nombre al último disco de la banda.
En el vídeo, se puede ver como continúa la historia iniciada en el vídeo de "You Want A Battle? (Here´s A War)".
Aquí os dejo el videoclip:

viernes, 9 de octubre de 2015

Lindemann - Fish On

Lindemann ha publicado hoy su segundo vídeo. "Fish On" es la canción escogida, que podéis ver a continuación:

miércoles, 7 de octubre de 2015

Devil You Know - The Way We Die

Devil You Know ha publicado un nuevo vídeo correspondiente a su nuevo single "The Way We Die".
Esta canción formará parte del segundo disco de estudio de la banda, que llevará el nombre They Bleed Red, a la venta el próximo 6 de noviembre.

lunes, 5 de octubre de 2015

Crítica Deliverance de Heart Of A Coward

El grupo inglés Heart Of A Coward ha publicado su nuevo disco Deliverance. Con unos días de retraso, os daré mi opinión sobre él.
Deliverance es el tercer álbum de estudio de la banda de Milton Keynes fundada en 2009, citando a grupos como Meshuggah, Slipknot, Killswitch Engage o Pantera como principales influencias. Cuentan con el ex-vocalista de Sylosis, Jamie Graham, como cabeza visible del proyecto. Carl Ayers y Steve Haycock ocupan las plazas de guitarristas, Vishal Khetia el bajo y la batería es dominio de Christopher Mansbridge. Poco a poco, estos jóvenes artistas están consiguiendo traspasar fronteras haciendo llegar su música a varios festivales europeos de prestigio.
Volviendo a lo que nos concierne, Deliverance es un notable trabajo compuesto por 10 piezas. En él, nos encontraremos con canciones agresivas, pesados riffs de guitarra y en donde las voces limpias alternan con desgarradores gritos en los que Jamie se juega las cuerdas vocales. Entre todas las canciones, destacaría su primer single "Hollow", con la que abren fuego.
Heart Of A Coward no propone nada nuevo musicalmente, metalcore con pequeños tintes de metal progresivo con guitarras que nos "taladran" el cerebro con pesados riffs, acompañados de un bajo que se hace notar. No es un sonido novedoso, pero se agradece que sigan creando buen metalcore ahora que está en constante declive.
La parte negativa de Deliverance y de la banda británica en general, es la poca variedad en sus composiciones. Todas las obras siguen un similar patrón, razón por la cual este álbuma resulta a veces un poco monótono.
Mi valoración general es que se trata de un buen disco que nos hará disfrutar durante 45 minutos, pero en el que echaremos de menos un poco de variedad. Mi nota será de 7,75.
Os dejo con "Hollow":

sábado, 3 de octubre de 2015

Crítica Silence In The Snow de Trivium

Dos años después de Vengeance Falls, Trivium nos trae Silence In The Snow. Tenía muchas ganas de escuchar este trabajo después de disfrutar los singles que nos habían ofrecido y antes de pasar a dar mi opinión, puedo decir que no me han defraudado.
La grabación de este nuevo álbum comenzaba con la baja de Nick Augusto, que dejaba de ser batería de Trivium tras más de cuatro años. Su relevo lo tomó Mat Madiro. Además de éste, el cambio más relevante llega con las voces limpias de Matt Heafy, que se apoderarán de la totalidad de las canciones. Como habían comentado los propios miembros del grupo antes de la salida de Silence In The Snow, la dureza de un disco no se mide con gritos y han decidido dejarlos atrás. Y a pesar de que por pequeños momentos se echan de menos en algunas partes, Trivium ha sacado un trabajo potente y que musicalmente nos recuerda a los Trivium de años atrás. El trabajo de Matt Heafy y Corey Beaulieu en las guitarras ha sido sobresaliente, perfectamente acompañado por la parte rítmica del bajista Paolo Gregoletto y el nuevo batería Mat Madiro.
Silence In The Snow está compuesto por 11 maravillosas canciones que aumentan a 13 en su edición especial, la cual he escuchado. El disco comienza con "Snøfall", una pieza con extraños toques de melodía clásica de película Disney, que dará paso a "Silence In The Snow", una de las canciones más salientables del álbum. Nos encontraremos después con grandes obras como "The Ghost That´s Haunting You", "Rise Above The Tides", "Beneath The Sun" o la magnífica "Until The World Goes Cold". Cada una de las 13 composiciones de Silence In The Snow me han satisfecho enormemente. Trivium demuestran saber lo que quieren y que siguen disfrutando haciendo música y eso se plasma en este genial compacto.
Siempre habrá gente que no esté de acuerdo con la decisión de usar exclusivamente voces limpias, pero el resultado me parece incuestionable. Las capacidades creativas de estos cuatro artistas vuelven a ser demostradas con uno de los discos del año, en mi opinión. A la hora de valorar con nota Silence In The Storm, voy a otorgarle un meritorio 9,25. Han sabido mezclar elementos residentes en sus últimos trabajos con otros más clásicos de la banda. Podemos decir así, que este nuevo esfuerzo de Trivium tiene una pizca de In Waves y también de Ascendancy. Pero como siempre digo, lo mejor es que juzguéis por vosotros mismos. Espero vuestras opiniones y os dejo con mi canción favorita de este álbum, "Until The World Goes Cold".

viernes, 25 de septiembre de 2015

Amorphis - Death Of A King

El grupo finlandés Amorphis ha publicado un nuevo vídeo para la canción "Death Of A King".
El disco Under The Red Cloud está ya a la venta.

martes, 22 de septiembre de 2015

Crítica Ire de Parkway Drive

El próximo viernes, 25 de septiembre, saldrá a la venta el nuevo álbum de Parkway Drive. Después de casi tres años desde su anterior trabajo, llega Ire.
Los australianos son de los pocos grupos que siguen haciendo buen metalcore, un género en decadencia. En Ire, siguen explotando su talento con 11 fantásticas canciones cargadas de rabia y de ira, como bien indica el nombre del compacto.
Tras escuchar los singles publicados hasta la fecha, tenía muchas ganas de este disco. La espera llegó a su fin y pude confirmar mis buenas sensaciones disfrutando de casi 50 minutos de buen metal. Se trata de un álbum diferente a lo que Parwkay Drive nos tiene acostumbrados y que según el propio vocalista, Winston McCall, dividirá a sus seguidores. Para encontrar este nuevo sonido, la banda australiana se puso en manos de un productor del que no han querido dar nombre por el momento. Se han tomado Ire como un desafío y en mi opinión, lo han superado con creces.
Muchos seguidores fieles de PWD se sentirán decepcionados y otros muchos estarán encantados con el cambio experimentado por el quinteto oceánico. La voz de McCall no ha sido el único cambio destacable, ya que la música ha sufrido un "refinamiento" notable. Los trepidantes riffs y los continuos "breakdowns" pierden presencia sin llegar a desaparecer del todo, pero éso no debe ser un problema. En mi opinión, ha sido todo un acierto ya que con ello consiguen una importante evolución y una nueva motivación. Suelo ser reticente a los cambios en el metal, pero cuando se trata de una nueva idea sin abandonar la esencia de la banda, siempre estoy abierto a escucharla. El núcleo de Parkway Drive sigue muy presente, lo único que ha cambiado ha sido ligeramente su imagen y eso no gustará a todo el mundo.
Centrándonos de nuevo en Ire, debo destacar la canción "Crushed". Tengo que confesar que mis ganas de oír este álbum aumentaron increíblemente tras la salida de este single, el cual me encandiló desde el primer minuto. Por otro lado, la única canción que no me acabó de gustar fue "Writings On The Wall".
Ire provocará una gran división entre los seguidores de la banda, pero está claro que antes de juzgar se debe escuchar el material. A mi me han convencido, he disfrutado mucho con este disco que me ha parecido muy completo y candidato a estar en mi lista de los mejores del año. Lo calificaré con un 9 y os animo a que me deis vuestra opinión.
Os dejo con "Crushed":

martes, 15 de septiembre de 2015

Metal Allegiance - Gift Of Pain (con Randy Blythe)

El supergrupo Metal Allegiance ha publicado hoy un nuevo vídeo de la canción "Gift Of Pain".
Su disco debut saldrá este viernes a la venta y en este proyecto participarán grandes artistas del universo metal.
Los músicos que han participado en este álbum son Phil Anselmo, Mike Portnoy, Charlie Benante, Randy Blythe, Chuck Billy, Rex Brown, Ron Thal, Phil Demmel, David Ellefson, Alissa White-Gluz, Matt Heafy, Gary Holt, Chris Jericho, Jamey Jasta, Andreas Kisser, Misha Mansoor, Mark Menghi, Mark Osegueda, Dug Pinnick, Tim Owens, Troy Sanders, Cristina Scabbia, Alex Skolnik, Ben Weinman y Steve Souza.
Os dejo con "Gift Of Pain":

lunes, 14 de septiembre de 2015

Breaking Benjamin - Angels Fall

El grupo encabezado por Ben Burnley ha publicado hoy un nuevo vídeo correspondiente a la canción "Angels Fall", que forma parte del último disco Dark Before Dawn.
Aquí os dejo este interesante videoclip:

viernes, 11 de septiembre de 2015

Devil You Know - Stay Of Execution

El supergrupo americano Devil You Know ha publicado ayer un nuevo single llamado "Stay Of Execution".
Esta canción formará parte de su segundo disco They Bleed Red, que saldrá a la venta el próximo 6 de noviembre.
En esta pieza podemos notar un sonido más agresivo que el del disco debut de la banda. Os la dejo aquí:

lunes, 7 de septiembre de 2015

Heart Of A Coward - Turmoil II: The Weak Inherit The Earth

El grupo inglés Heart Of A Coward ha publicado hoy una nueva canción que formará parte de su próximo disco Deliverance, que saldrá a la venta el próximo mes.
Aquí os dejo "Turmoil II: The Weak Inherit The Earth":

jueves, 3 de septiembre de 2015

Crítica Under The Red Cloud de Amorphis

Mañana saldrá a la venta Under The Red Cloud, el nuevo trabajo de los finlandeses Amorphis. En los últimos nueve años han compuesto seis discos, algo que podría mermar su calidad, pero con su talento consiguen que cada uno cumpla con lo que se espera de ellos. Con Under The Red Cloud han vuelto a conseguirlo.
Amorphis es actualmente una de las bandas más regulares del panorama europeo. Manteniendo una base sólida, consiguen hacer disfrutar a sus seguidores incluyendo pequeñas innovaciones en su música haciendo así que cada álbum que sacan a la luz iguale en importancia a su predecesor. Muchos grupos deberían tomar ejemplo del sexteto de Helsinki, quienes sin introducir grandes cambios en su música y publicando trabajos cada dos años, mantienen intacta su frescura. Sin duda, el éxito de Amorphis radica en la magnífica labor a las guitarras de Esa Holopainen y Tomi Koivusaari, las suaves melodías de teclado de Santeri Kallio y la potente voz de Tomi Joutsen, sin olvidar el notable trabajo rítmico de Jan Rechberger a la batería y Niclas Etelävuori al bajo.
Volviendo a este nuevo compacto, he escuchado la edición especial que cuenta con 12 piezas fieles al estilo con el que llevan deleitándonos tantos años. Es difícil destacar alguna, ya que todas tienen un nivel realmente alto, aunque "Sacrifice", "Dark Path" o la bonus track "Winter´s Sleep" han sido las tres canciones que más han llamado mi atención.
Under The Red Cloud es un disco altamente recomendable, tanto para sus seguidores más fieles como para la gente que todavía no les conoce. Para estos últimos, este álbum podría ser una magnífica iniciación. A la hora de valorar con nota el último esfuerzo de Amorphis, voy a darle un merecido 8,5. Han cumplido con lo que esperaba de ellos y no me han defraudado para nada.
Para terminar, espero vuestras opiniones y os dejo con el single "Sacrifice":

lunes, 31 de agosto de 2015

Crítica Got Your Six de Five Finger Death Punch

El pasado viernes salía a la venta Got Your Six, el nuevo álbum de Five Finger Death Punch. La banda de Las Vegas sigue en su línea de publicar nuevo material cada dos años, con la particularidad de The Wrong Side of Heaven and the Righteous Side of Hell, dividido en dos discos que veían la luz en 2013.
Durante su trayectoria, 5FDP ha mantenido su estilo casi intacto sin introducir innovaciones destacadas. En Got Your Six tampoco tendremos nada nuevo más allá de la canción "Jekyll and Hide", con un sonido diferente a lo que suelen ofrecer. Curiosamente, ha sido la pieza que menos me ha gustado al hacérseme repetitiva y monótona. Aunque me cueste decirlo, han ido perdiendo frescura año tras año y cada disco parece estar un nivel inferior a su predecesor. Parece difícil que nos vuelvan a ofrecer otro The Way of the Fist o War is the Answer, a pesar de que el volumen 1 de The Wrong Side of Heaven and the Righteous Side of Hell me pareció muy destacable. En mi opinión, el gran problema de Five Finger no es el hecho de seguir ofreciéndonos en cada publicación canciones similares a las ya mostradas en años anteriores, aunque es algo que no ayuda. El principal inconveniente es su nula pausa, ya que ni ellos ni sus seguidores pueden "descansar" tras un nuevo disco. Nos estamos acostumbrando a que salga un nuevo trabajo por parte del quinteto de Nevada y que apenas unos meses después de su salida anuncien que están ya preparando el siguiente. Este esquema provoca en muchos casos una saturación que no hace ningún bien a la banda.
Got Your Six es, en general, un buen álbum. Consta de 11 canciones fieles al sonido de Five Finger Death Punch que no defraudarán a sus seguidores, respondiendo perfectamente a lo que se espera de él. "My Nemesis", "Question Everything", "Hell To Pay" y "Digging My Own Grave" son las obras más destacadas de esta publicación. La agresiva voz de Ivan Moody seguirá siendo una de las señas de indentidad del grupo, junto a las guitarras pesadas y una fuerte presencia del doble pedal en la batería.
En este álbum encontraréis justo lo que esperáis de este grupo. No me han sorprendido ni para bien ni para mal, aunque me queda esa sensación de que cada disco pierde un poquito de frescura con respecto al anterior. Los detalles comentados anteriormente hacen que no le ponga más de un 7 a Got Your Six. Aunque me ha entretenido, creo que es hora de empezar a exigirle más a este grupo. Para ello, creo que les vendrían bien unos años de desconexión para volver con fuerzas renovadas.

jueves, 27 de agosto de 2015

Trivium - Until The World Goes Cold

Trivium ha publicado hoy un nuevo vídeo con una nueva canción que formará parte del próximo disco Silence In The Snow.
"Until The World Goes Cold" es una canción que personalmente me ha encantado, a pesar de ser algo más tranquila de lo que nos tiene acostumbrados Trivium. Aquí os la dejo:

miércoles, 26 de agosto de 2015

Crítica The Ride Majestic de Soilwork

Este viernes saldrá a la venta el nuevo trabajo de los suecos Soilwork, que llevará el nombre The Ride Majestic. He podido escucharlo ayer y os ofreceré mis impresiones.
Este disco tendrá algo especial, ya que será el último esfuerzo del bajista Ola Flink con la banda de Helsingborg. Después de 17 años de servicio, dejó su lugar a Markus Wibom el pasado mes de junio.
Soilwork son uno de los grupos más importantes del metal europeo actual y lo demuestran con cada publicación. Fieles a su estilo y añadiendo innovaciones casi imperceptibles, el grupo liderado por Björn Strid siguen alcanzando éxito tras éxito. Han cambiado varias veces su formación, pero su esencia sigue intacta. Si bien han sufrido bajas sensibles, como la de Peter Wichers, que podían hacernos pensar en una bajada de calidad, el grupo se sobrepuso a ellas contratando a talentosos artistas que poco tienen que envidiar a sus predecesores. Tendremos que esperar a un próximo trabajo para valorar la pérdida del último miembro en bajarse del barco, Ola Flink.
Soilwork tenía la difícil labor de intentar superar The Living Infinite y aunque en mi opinión está ligeramente por debajo del disco de 2013, The Ride Majestic sirve para demostrar que el sexteto sueco nunca defrauda. 11 canciones componen este compacto, empezando por el single que da nombre al disco y terminando por la genial "Father And Son, Watching The World Go Down" en la que colabora el vocalista de Sonic Syndicate, Nathan James Biggs. También han contado con la ayuda de Pascal Poulsen (Odium), para la canción "The Phantom".
"The Ride Majestic", "Death in General", "Petrichor by Sulfur" o "Whirl of Pain" son algunas de las excelentes piezas que forman este álbum. Ninguna de las 11 obras está a un nivel inferior a las demás, por lo que se me hace difícil destacar una canción. The Ride Majestic nos proporciona 50 minutos del mejor death metal melódico, durante los cuales conseguiremos abstraernos de lo que nos rodea.
En resumen, Strid y compañía vuelven a hacernos disfrutar con su metal como nos tienen acostumbrados. Como ya he escrito anteriormente, me ha gustado más The Living Infinite, pero eso no resta méritos a The Ride Majestic. Soilwork es de esos grupos que en cuanto lees la noticia de que preparan nuevo material, sabes que será algo grande que no te decepcionará y eso es algo que se agradece hoy en día. Mi nota global a este disco es 8,5.
Os dejo aquí la canción "The Ride Majestic":

viernes, 21 de agosto de 2015

Amorphis - Sacrifice

La banda finlandesa Amorphis ha publicado hoy un nuevo vídeo del single "Sacrifice".
Esta canción forma parte de su nuevo disco Under The Red Cloud, que estará disponible a partir del 4 de septiembre.
Os dejo el videoclip de "Sacrifice".

jueves, 20 de agosto de 2015

Trivium - Blind Leading The Blind

Trivium nos ha ofrecido hoy un nuevo videoclip correspondiente al nuevo single "Blind Leading The Blind".
Esta canción será una de las que formen el disco Silence In The Snow, que verá la luz el 2 de octubre.
Os dejo aquí este divertido videoclip:

Soilwork - Enemies In Fidelity

El grupo sueco de death metal melódico Soilwork ha publicado hoy una nueva canción.
"Enemies In Fidelity" formará parte de su próximo disco The Ride Majestic, que saldrá a la venta el próximo día 28 de agosto.
Os dejo con esta nueva pieza:

martes, 18 de agosto de 2015

Crítica Inmortalized de Disturbed

Cinco años después de Asylum, Disturbed regresan con Inmortalized. Es un trabajo muy esperado luego de los 4 años de hiato de la banda. Saldrá a la venta este viernes 21 y tras escucharlo hoy, daré mi opinión a continuación.
He podido conseguir la edición "deluxe", compuesta por 16 canciones y con un duración aproximada de 70 minutos. El estilo clásico de Disturbed sigue presente en este disco. La música del cuarteto de Chicago no ha sufrido grandes cambios a lo largo de su discografía, motivo de crítica por parte de sus detractores y alabanza de sus más fieles seguidores. Cuando escuchas algo de ellos, sabes lo que te vas a encontrar y este caso no va a ser diferente. La característica y singular voz de David Draiman sigue siendo su principal seña de indentidad, acompañada de los siempre pegadizos riffs de guitarra de Dan Donegan.
En Inmortalized no encontraremos demasiadas innovaciones. Debemos destacar, por desgracia, "Fire It Up". Esta lamentable apología de la droga es sin lugar a duda lo peor de este álbum. Mediocre canción acompañada de una vergonzosa letra que sin duda, deja una importante mancha en este compacto. "The Light" es otra canción que se sale de los cánones habituales de Disturbed, aunque esta vez lo hace de forma positiva. De igual manera, podremos disfrutar de "The Sound of Silence", una buena versión de la legendaria obra de Simon & Garfunkel. Para cerrar esta edición especial, nos encontramos con "The Brave and The Bold", que ofrece un tinte algo más melódico. El resto de piezas siguen el clásico esquema de la banda americana. Dentro de ellas me gustaría salientar "The Vengeful One", "Inmortalized" y "Save Our Last Goodbye". De entre las 16 me quedaría, posiblemente, con la mencionada "The Light".
Inmortalized está, bajo mi punto de vista, un escalón por debajo de su predecesor. Asylum me había hecho disfrutar sobremanera y este disco, aunque me haya gustado, me deja con una pequeña sensación de insatisfacción. La mayoría de canciones no aportan nada nuevo y desafortunadamente, "Fire It Up" queda marcada a fuego en este álbum. Valoro que Disturbed siga fiel a su estilo, en el que se sienten cómodos, pero necesitan innovar un poco más. A la hora de poner una nota a Inmortalized, le voy a dar un 7. Es un buen trabajo, pero creo que nos podían ofrecer algo mejor.
Os dejo con el vídeo de "The Vengeful One":