Metal Ibérico

Artículos en los que repasaremos algunos grupos españoles a tener en cuenta.

Críticas

Artículos con mi opinión sobre los discos más recientes.

Discos del año

Revisa las listas con los mejores discos del año.

Especiales

Artículos especiales recordando a artistas fallecidos o experiencias en festivales entre otras cosas.

Entrevistas

Conversaciones con interesantes personajes del mundo del metal.

jueves, 28 de marzo de 2019

Rammstein - Deutschland

El sexteto alemán Rammstein acaba de publicar el primer single de su esperado nuevo disco. Tras 10 años de espera, los titanes germanos anuncian que su nuevo álbum saldrá a la venta el 17 de mayo.
Hoy nos han ofrecido "Deutschland", su espectacular nuevo vídeo. Como si de una superproducción de cine se tratara, Rammstein repasa a su manera, algunas de las épocas más importantes de la historia.
Pero el vídeo no ha sido la mayor sorpresa, "Deutschland" supone una evolución nunca vista en el sonido del icónico grupo alemán. Podemos apreciar un toque más moderno en la electrónica y Richard Kruspe, al menos en lo que se ha visto en esta pieza, ha dado un paso adelante ganando mucho más protagonismo tanto a la guitarra como a la voz realizando los coros. Para terminar, nos deleitan con una versión en piano de uno de sus mayores éxitos, "Sonne".
Parece que la larga espera va a merecer la pena, aunque deberemos tener paciencia hasta el 17 de mayo para saberlo. Aquí os dejo "Deutschland":

miércoles, 27 de marzo de 2019

Crítica Involution de Mind Driller


El metal industrial es un estilo bastante olvidado en nuestro país y uno de los grupos referentes, Blood, había desaparecido. Su guitarrista Javi Oriente (Javix) iniciaba en 2011 el proyecto Mind Driller. Como novedad con respecto a Blood, contaría con tres voces muy diferenciadas que combinan el castellano, el inglés y el alemán. Estefanía Aledo, aporta su trabajada y cálida voz melódica. V presta su voz rompedora y agresiva y Daniel N.Q. completa el trío con su oscura y profunda voz. Pharaoh al bajo y Carlos Esteve a la batería cerraban la formación. Esteve sería sustituido por Jordi más tarde, aunque su estancia en el grupo sería muy corta. Ramón es actualmente el batería.
En 2012 lanzaban su primer álbum Red Industrial. Tres años más tarde saldría Zirkus y ahora nos presentan Involution.
Involution supone un paso más, subiendo el nivel mostrado en sus antecesores y no era una labor sencilla. La parte electrónica vuelve a ser un elemento indispensable para los alicantinos. Sus brutales y machacones riffs de guitarra y su contundente batería harán las delicias de los que, como yo, disfrutamos del metal industrial más puro. Nos encontramos con un sonido que recuerda a Rammstein, Megaherz o Oomph!, aunque también se pueden apreciar ciertos tintes de Static-X.
A pesar de la dificultad de resaltar alguna canción debido a la calidad conjunta del disco, "Rotten" podría ser su obra más sobresaliente. En este trabajo nos toparemos con una fusión entre canciones para gustos diversos. Unas con un toque más duro como "Wo Ist Dein Gott", otras más movidas como "Ritual" e incluso alguna lenta como puede ser "Kianda". Las tres voces se compenetran magníficamente, sin eclipsarse en ningún momento y sin restarse protagonismo entre ellas. Todo un acierto, sin duda.
En el apartado vocal me gustaría hacer un  inciso, ya que a pesar de que me encanta la gran labor de Daniel, siento que cuando canta en alemán pierde originalidad acercándose demasiado al canto de Till Lindemann. En piezas en las que utiliza otro idioma, como "M4n1k1", su voz suena mucho más personal y definitoria.
Mind Driller puede considerarse uno de los máximos estandartes del metal industrial español a día de hoy gracias al trabajo que llevan realizando estos años. Involution es potente, robusto y enérgico sin caer en la monotonía en la que tropiezan otros grupos del género. Sus guitarras se compaginan a la perfección con los ritmos electrónicos aportando viveza a la composición. Me parece un álbum notable del sexteto valenciano y le daré una nota de 8.
Para que os hagáis una idea de lo que os podéis encontrar en él, os dejo con "Rotten":

lunes, 25 de marzo de 2019

Machine Head vuelve a reunir a tres de los miembros originales

El pasado mes de septiembre nos encontrábamos con la noticia de la separación de Machine Head. Dave McClain y Phil Demmel abandonaban a Robb Flynn, dejando muchas dudas sobre el futuro de la formación californiana. Poco después, Flynn afirmaba que la banda seguiría con nueva formación, manteniéndose Jared MacEachern al bajo.
En este 2019 se cumplen 25 años de la publicación de su primer álbum Burn My Eyes y Robb Flynn ha reclutado tres cuartas partes de los miembros que componían el grupo en aquel entonces para una gira de celebración. El guitarrista Logan Mader, uno de los fundadores, vuelve después de 21 años alejado de Machine Head mientras que Chris Kontos regresa tras haber sido el batería entre 1993 y 1995.
Parece que se trata de una reunión especial para la ocasión, mientras Flynn sigue con audiciones buscando nuevos integrantes. Por el momento, la dirección a tomar por Machine Head sigue siendo incierta: "No sé hacia donde iremos, tenemos mucho que pensar," comenta Robb Flynn.
Os dejo por aquí "Davidian", una de las piezas del disco Burn My Eyes.

 

Anders Fridén cumple 46 años

El vocalista de In Flames, Anders Fridén, cumple hoy 46 años.
Anders Fridén nació el 25 de marzo de 1973 en Göteborg, Suecia. Tras ser el cantante original de Dark Tranquility, abandonaría el grupo para pasar a formar parte de In Flames en 1995. Fue miembro de Ceremonial Oath y Passenger.



viernes, 22 de marzo de 2019

Scott Stapp - Purpose For Pain

Scott Stapp, vocalista de Creed, ha anunciado un nuevo álbum en solitario tras firmar con la discográfica Napalm Records. Space Between the Shadows saldrá a la venta en julio y ya tenemos el primer single, "Purpose For Pain".
Stapp, de fuertes convicciones religiosas, reflexionaba sobre el significado de su nueva canción:
"`Purpose For Pain´ va sobre buscar un significado más alto, una mentalidad espiritual cuando lidiamos con nuestros problemas y momentos dolorosos de la vida. Hay momentos inexplicables y oscuros por los que todo el mundo pasa y ese dolor es real. Si podemos profundizar y aguantar con esperanza durante las situaciones más difíciles, creyendo que hay un propósito esperando por nosotros al otro lado, podremos encontrar el significado y la claridad que nos dará fuerza para seguir luchando."

miércoles, 20 de marzo de 2019

Chester Bennington habría cumplido 43 años

El ex-vocalista de Linkin Park, Chester Bennington habría cumplido hoy 43 años.
Chester Charles Bennington nació el 20 de marzo de 1976 en Phoenix, Arizona. Tras tocar en otros grupos, acabaría entrando a formar parte de Linkin Park en 1999.
Tras una exitosa carrera, Chester se quitaba la vida el 20 de julio de 2017.