Hoy se cumplen dos años de la muerte del vocalista de Linkin Park, Chester Bennington.
Chester nacía en Phoenix, Arizona, el 20 de marzo de 1976.
Aunque formó parte de otros grupos, se hizo un nombre en la historia como cantante de Linkin Park siendo la voz de una generación durante la primera década del siglo XXI.
Su enorme talento y sus duras letras, representando perfectamente el dolor por el que pasó durante su vida, le convirtieron en una referencia. Su lírica contrastaba con su eterna sonrisa, una sonrisa tras la que se escondía un hombre que sufría y que no pudo soportar más su vida.
El 20 de julio de 2017 se ahorcaba en su casa de Palos Verdes, California, a los 41 años de edad.
El ex-vocalista de Linkin Park, Chester Bennington habría cumplido hoy 43 años.
Chester Charles Bennington nació el 20 de marzo de 1976 en Phoenix, Arizona. Tras tocar en otros grupos, acabaría entrando a formar parte de Linkin Park en 1999.
Tras una exitosa carrera, Chester se quitaba la vida el 20 de julio de 2017.
Hoy, 20 de julio de 2017, vuelvo año y medio después a escribir. Lo hago por una razón muy especial, el fallecimiento de Chester Bennington.
Chester fue el vocalista de Linkin Park, una banda que marcó mis inicios en el metal. Si bien hace tiempo que no disfruto con sus recientes trabajos, sus discos Hybrid Theory y Meteora fueron mi introducción en estos mundos. Así empezó todo para mí.
Su música y sus letras fueron una inspiración y una ayuda en algunos de los momentos más duros, convirtiéndose algunas canciones en una especie de himnos para mis oídos. Linkin Park me llevó a KoRn, a System of a Down, a Disturbed y la bola fue creciendo hasta abarcar casi todos los estilos de metal. A Chester y sus compañeros en Linkin Park les debo mi pasión por el metal, una parte de mi vida sin la que a estas alturas no podría vivir. Con casi 28 años, son incontables las horas que me he pasado en mis "tiempos mozos" escuchando algunas de sus piezas en mi viejo mp3.
La obra de Linkin Park ha sido siempre muy criticada, pero es imposible negar que gracias a ellos gente como un servidor acabamos amando este género.
En el aspecto personal, Chester ha sufrido mucho a lo largo de sus 41 años de vida hasta que ya no pudo soportarlo más. Por desgracia, los suicidios son cada vez más frecuentes siendo casi imposibles de evitar.
Con su partida, una generación llora y una parte de mi adolescencia queda sepultada para nunca volver y aunque es evidente que ni me leerá ni me oirá, sólo me queda darle las gracias por todos los buenos momentos que su música me ha brindado.
Me despido de él con mi canción favorita de la banda, "Crawling".
Hasta siempre, Chester, tu sufrimiento ha llegado a su fin.
El vocalista de Linkin Park cumple hoy 39 años.
Chester Charles Bennington nació el 20 de marzo de 1976 en Phoenix, Arizona. En 1993 entraría a Grey Daze, en dónde permaneció hasta 1998. Un año más tarde pasaría a ser el vocalista de Xero, que cambiaría su nombre a Linkin Park. Fue entonces cuando alcanzó el éxito y la fama internacional hasta convertirse en uno de los cantantes más reconocidos.
En 2005 iniciaría su proyecto paralelo llamado Dead By Sunrise. En 2013, Chester cumpliría uno de sus sueños de adolescente, pasando a convertirse en el cantante de Stone Temple Pilots, reemplazando a Scott Weiland.
El batería de Linkin Park cumple 36 años.
Robert Gregory Bourdon nació el 20 de enero de 1979 en Calabasas, California. Su madre fue novia del batería de Aerosmith Joey Kramer, lo que hizo que Rob se interesara por ese instrumento con 10 años.
Siendo muy joven tocaría en un pequeño grupo junto a Brad Delson. En 1995 formaría Xero junto a Delson y Mike Shinoda, grupo que poco después pasaría a ser Linkin Park.
"Stinkin´" Park publicó a finales de la semana pasada una nueva canción de su próximo disco Living Things.
Normalmente suelo dar mi opinión de forma respetuosa y lo más educada posible intentando no ofender a nadie, pero es que en esta ocasión estos tíos me superan... Por tanto, si no queréis ver improperios y exabruptos mejor no leáis esta entrada.
Tras escuchar "Lies Greed Misery" he entendido lo poco que vale la palabra de este sexteto de mamones. "El nuevo disco será una mezcla del sonido de Hybrid Theory con más elementos electrónicos propios de los últimos discos, pero con riffs pesados de guitarra" decía más o menos el señorito Chester Bennington. ¿Me puedes decir dónde coño están los riffs pesados de guitarra? O muy sordo estoy o sólo escucho malditos sonidos discotequeros sin guitarra, ni batería, ni bajo ni leches. Por encima el descerebrado de Shinoda se empeña en creerse rapero y se dedica a estar toda la canción haciendo el capullo. Para más inri, la voz de Chester (lo único salvable hasta ahora) se ve deformada por programas informáticos para que suene más "cool" porque claro, si usa su voz natural podía ser que la canción sirviera al menos para escuchar. Lo importante es atraer a adolescentes hormonados que sólo quieren arrimar cebolleta en discotecas, pero eso sí, que compran tantos discos como peines compran los calvos.
Estos desgraciados nos han probado que son peores que niños. Si un niño toca el fuego y se quema, no volverá a hacerlo nunca. Ellos se vendieron hace 2 años y el experimento fue un absoluto y rotundo fracaso en ventas. Pues nada, ellos insisten.
Algunos me dirán que ellos hacen lo que les da la gana. Cierto, están en su derecho de hacer lo que les salga de las protuberancias, pero eso sí, que no vengan publicitándose con que hacen rock. Cuando ellos digan abiertamente que hacen pop dejaré de criticarlos para pasar a ignorarlos como hago con los demás grupos pop.
Otros me dirán lo que tantas veces he oído de... "un verdadero fan seguirá animando a Linkin Park hagan lo que hagan". Yo no soy un verdadero fan de absolutamente nadie. Soy un amante del metal y disfruto también con ciertos grupos de rock, no soy fan de ningún grupo. Y vosotros, "fan boys", estáis acabando con la música. Sed objetivos y dejad de lamer el culo de grupos a los que importáis una mierda. Estoy harto de catetos que sueltan la típica perla de... "Linkin Park son los mejores", "System of a Down son los mejores", "Rammstein son los mejores"... Los mejores para vosotros, lo que no significa ni siquiera que sean buenos (que conste que tanto System como Rammstein me encantan, era un ejemplo). Gente como vosotros me pone enfermo.
Creo que este grupo se podría ahorrar 3 sueldos, ya que tanto Rob Bourdon, como Dave Farrell o Brad Delson pintan menos aquí que periodista de Telecinco en una biblioteca.
Os dejo ya la canción, que lleva un título muy ajustado a ellos, "Lies Greed Misery":
Hoy salió el nuevo single de la banda de... lo que queráis llamarle.
Próximamente publicarán un nuevo álbum y esta canción es lo primero que tenemos para empezar a evaluarlos.
"Burn It Down" es para mí, una nueva decepción para los seguidores de los antiguos Linkin Park. Si bien no llega a ser el pedazo de mierda (siento ser tan explícito y soez) que era "The Catalyst" y demás canciones del anterior disco, sigue siendo pop-rock.
Después del anterior trabajo ya no me había creído las palabras recientes de Chester (vocalista) afirmando que en este disco habría más riffs de guitarra y que sería algo más similar a Hybrid Theory que los últimos.
En fin... aquí os queda "Burn It Down":
El vocalista de Linkin Park y Dead By Sunrise cumple hoy 36 años.
Chester Charles Bennington nació el 20 de marzo de 1976 en Phoenix, Arizona. En el año 2000 se convirtió en uno de los cantantes más conocidos al publicar con Linkin Park el exitazo Hybrid Theory, que fue el disco más vendido de la década. En 2005 comenzaría a trabajar en otro proyecto llamado Dead By Sunrise.
Tras Hybrid Theory llegó el disco Meteora que registró unos muy buenos números de ventas también que descendieron con el disco de rock experimental Minutes To Midnight. En 2010 sacarían el lamentable disco pop A Thousand Suns. Tras empezar en los números 1 de ventas, acabó estancándose y quedándose a años luz de sus anteriores discos. Estaba claro que no iba a poder compararse con las logradas por Hybrid Theory y quizás tampoco por Meteora, pero ni siquiera pudo alcanzar las ventas de Minutes To Midnight. Cuando juegas todas tus cartas a veces sales perdiendo y ellos querían ganar nuevos seguidores, cosa que lograron, perdiendo a una grandísima mayoría de los que les llevaban siguiendo desde el inicio.
El batería de Linkin Park cumple hoy 33 años.
Robert Gregory Bourdon nació el 20 de enero de 1979 en Calabasas, California. En 1996 y con apenas 17 años formó Linkin Park junto a Mike Shinoda y Brad Delson a los que pronto se les unirían Dave Farrel y Joe Hahn. Fueron una de las bandas más importantes de este nuevo siglo consiguiendo un auténtico éxito de ventas con Hybrid Theory. Acabó convirtiéndose en el segundo álbum más vendido del siglo XXI. Actualmente, la banda ha tomado un giro radical pasando a hacer pop en donde la labor de Rob Bourdon se limita prácticamente a aparecer en los créditos... Lamentable.
El cantante del grupo de pop Linkin Park y del grupo de rock Dead By Sunrise cumple hoy 35 años.
Chester Charles Bennington nació el 20 de marzo de 1976 en Phoenix, Arizona. Muchos seguidores del metal le recordaremos como aquel cantante que con su soberbia voz ganaba admiradores como vocalista del antes grupo de nu-metal Linkin Park. Actualmente desperdicia su talento siguiendo en un grupo pop que prefiere ser escuchado por adolescentes en discotecas a ser fieles a su estilo que les llevara a ser uno de los referentes del nu-metal mediada la última década.
En fin, una auténtica pena.
Donington Park se prepara para uno de los Download más espectaculares de los últimos tiempos. Del 10 al 12 de junio, una buena parte de los grupos más importantes del metal del momento llenaran el circuito de metaleros sedientos de buena música.
De todos los grandes grupos presentes destacaría la presencia de System of a Down (su regreso tras 5 años), Alter Bridge, All That Remains, Avenged Sevenfold, Bullet For My Valentine, Disturbed, KoRn, Rob Zombie, Puddle of Mudd o Times of Grace. Me llama la atención la presencia de Madina Lake, ya que aún no he leído en ningún lugar que Matthew Leone, bajista, se haya recuperado de la brutal paliza propinada por un maltratador cuando se cumplen casi 8 meses del suceso y que le mantuvo en situación crítica durante varios días.
También me gustaría destacar que los metaleros que vayan con ganas de pasarlo bien tendrán que soportar grupos como los vendidos Linkin Park, los niñatos Bring Me The Horizon o los "malotes" Hollywood Undead. Pero en fin, es un precio que hay que pagar por disfrutar de los grupos citados en el párrafo anterior.
El ex-metalero Rob Bourdon cumple hoy 32 años.
Robert Gregory Bourdon nació el 20 de enero de 1979 en Calabasas, California. Es conocido por ser el batería del grupo de pop Linkin Park. Se ganó el respeto de mucha gente del metal cuando su grupo hacía nu-metal pero lo perdió cuando se vendieron por dinero, quedándose éste casi sin trabajo, ya que las baterías en el nuevo estilo de Linkin Park brillan por su ausencia. Rob, al igual que Brad Delson y David Farrell son ahora mismo un relleno en esta banda que cada vez se muestra más que quien manda son los dos asiáticos, Hahn y Shinoda introduciendo sus absurdos sonidos discotequeros prescindiendo de los instrumentos de cuerda y de la batería.
Espero que por su bien, Rob deje Linkin Park cuanto antes si no quiere acabar en la espiral de mediocridad de sus amigos Hahn y Shinoda.
Debido a que este año 2010 ya está a punto de irse, me pareció una buena idea recopilar los que son, para mí, los mejores discos de esta temporada, recordando también algún fiasco.
Antes de empezar recuerdo que ésta es mi lista de discos del año, así que si no estais de acuerdo con ella, espero vuestros comentarios con vuestras opiniones. 1. AB III (Alter Bridge). Se trata sin duda del mejor disco del año en mi opinión. Cada canción es mejor que la anterior haciendo que al terminar de escucharlo te quede una sensación magnífica. 2. Nightmare (Avenged Sevenfold). El disco Nightmare de A7X fue la sorpresa del año. Con un estilo mucho más variado que lo que nos tenían acostumbrados, consiguieron crear un completo y maravilloso álbum. 3. Dead New World (Ill Niño). Maravilloso disco el que publicó este año el grupo de nu-metal de New Jersey haciéndonos olvidar el fracaso de su anterior trabajo Enigma. 4. Audio Secrecy (Stone Sour). Se quedan a un paso del podio por muy poco. Audio Secrecy se ha ganado a pulso estar en este 4º puesto de los discos del año gracias al saber hacer de Corey, Jimbo y compañía. 5. 7th Symphony (Apocalyptica). El cuarteto finlandés volvió a sacar un excelente álbum demostrando que son incapaces de defraudar a sus más fieles seguidores continuando con la misma línea de su anterior disco. 6. Truth or Dare (Oomph!). El grupo de metal industrial alemán publicó un recopilatorio con sus mejores canciones traducidas al inglés. A pesar de ser un recopilatorio, la elección de sus canciones hace que merezcan este 6º puesto. 7. KoRn III Remember Who You Are (KoRn). Los creadores del nu-metal volvieron este 2010 para sacar su nuevo disco. A pesar de ser bueno, sinceramente me esperaba más, aunque para mí es digno de ser el 7º mejor disco del año. 8. Imperfect Harmonies (Serj Tankian). El cantante armenio publicó su nuevo disco en solitario sorprendiendo con un nuevo estilo incorporando sonidos orquestales. A pesar de quedarse lejos del gran Elect The Dead, Serj ha vuelto a triunfar. 9. Asylum (Disturbed). 100 % Disturbed, así se puede definir este disco. Siguen fieles a su estilo mereciendo entrar en este Top 10. 10. Feeding The Wolves (10 Years). Y la lista la cierra el nuevo álbum del grupo de metal alternativo 10 Years que se han sabido rehacer de la marcha de su guitarrista para sacar un buen trabajo que para mí es merecedor de este 10º puesto.
Con esto cierro mi lista de los 10 mejores discos del año, aunque este año también nos ha dado algún que otro fracaso.
- Gold Cobra (Limp Bizkit). A pesar de que su primer single prometía, el resto del disco es bastante mediocre, al más puro estilo Limp Bizkit que no acaban de enterarse mucho de que va el negocio.
- A Thousand Suns (Linkin Park). Negocio es el que han querido hacer estos 6 personajes, dejando a un lado el nu-metal para publicar este vergonzoso álbum. La calidad brilla por su ausencia, dejándonos un puñado de canciones casi iguales.
- Danger days: the true lives of the Fabulous Killjoys (My Chemical Romance). Otros que sufrieron un notable cambio en su música fue MCR. Si bien nunca destacaron por ser enormes músicos han dejado claro con su nuevo disco que tras años y años tocando, aún no saben que música hacer.
Espero que os gustara mi elección y de lo contrario, como ya os dije anteriormente, dejad vuestras opiniones en forma de comentarios. Os dejo con una de las mejores canciones del disco del año, "Ghost Of Days Gone By" del disco AB III:
El vídeo de hoy es para recordar tiempos mejores, en los que Linkin Park hacían música y no basura como ahora. "In The End" es, sin duda, una de sus canciones más conocidas y exitosas. Forma parte de ese Hybrid Theory que fue y sigue siendo de momento, el álbum más vendido de este nuevo siglo.
Canciones como "In The End", "Crawling", "Numb", "From The Inside", "Lying From You" y así diría casi todas las de Hybrid Theory y Meteora han hecho que gente como yo nos aficcionaramos a la música de estos 6. Pero tras lo hecho este año y la vergüenza que a los seguidores con algo de criterio musical nos han hecho pasar, por mi parte es como si se hubiesen retirado. Aún así soy incapaz de escuchar sus canciones de antes y sentir el mismo gozo, sabiendo que ahora son unhos malditos vendidos. Dando un toque de humor, porque lo de estos 6 la verdad es que es para llorar... decir que la razón podría ser que la crisis afecta a todos y el señorito Shinoda, junto con el "espabilao" Hahn y el ex-crack Chester quieren ahorrarse los sueldos de Delson, Farrell y Rob, además de llenar sus sacas con el dinero que el pop les proporcionará.
Bueno, me callo porque me empieza a hervir la sangre al hablar de traidores, aquí queda esta maravilla llamada "In The End":
Linkin Park ha publicado hoy una nueva canción perteneciente a su próximo disco "A Thousand Suns". Si bien no llega a ser tan penosa y popera como "The Catalyst", sigue siendo una basura comercial. Se sigue confirmando que estos 6 poperos que durante años se camuflaron de metaleros se han vendido en toda regla.
En esta nueva canción aparece el rap de Shinoda acompañado de un ritmo jamaicano que no entiendo a qué viene, y como no, de los samplers... la dichosa maquinita sin la que los poperos no podrían vivir.
Por si teneis interés en escuchar esta nueva basura de Linkin Park aquí os queda:
El nuevo grupo de pop Linkin Park publicó hoy en VH1 y la MTV su nuevo vídeo de "The Catalyst". Ya sé que esto no tiene nada que ver con el metal, pero algún día lo tuvo. Debemos recordar que este grupo fué el que hizo el disco más exitoso de la historia del nu-metal y el más vendido del siglo XXI, "Hybrid Theory". Claro que... eran otros tiempos. Ahora estos 6 han preferido vender a sus fans por unos miserables dólares más. Parece que prefieren que las niñas de 15 años les escuchen en las discotecas a que sus viejos fans de toda la vida disfruten con ellos.
Quería también criticar el hecho de que en el vídeo salgan Rob Bourdon (batería), Dave Farrell (bajista) y Brad Delson (guitarrista) haciendo la pantomima de que tocan porque en la canción la única batería y el único sonido de bajo o guitarra que se escucha está creado por la dichosa maquinita. Por lo tanto lo lógico es que sólo salieran los que tienen participación en la canción, Chester y Mike (cantantes) y el dj Joe Hahn.
Aquí os queda su vídeo recién publicado:
Soy Alberto, 35 años. Vivo en una pequeña ciudad gallega. Técnico superior de comercio y marketing dedicado a otros menesteres. Combino en este blog dos de mis pasiones, escribir y el metal.