Metal Ibérico

Artículos en los que repasaremos algunos grupos españoles a tener en cuenta.

Críticas

Artículos con mi opinión sobre los discos más recientes.

Discos del año

Revisa las listas con los mejores discos del año.

Especiales

Artículos especiales recordando a artistas fallecidos o experiencias en festivales entre otras cosas.

Entrevistas

Conversaciones con interesantes personajes del mundo del metal.

Mostrando entradas con la etiqueta the sorrow. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta the sorrow. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de marzo de 2019

Mis 20 discos favoritos

Han pasado casi 9 años desde que comencé esta aventura llamada "Save Me From Myself", un lugar en el que mezclaba dos de mis pasiones: escribir y la música metal. Parecía una simbiosis perfecta para mí, aunque en algún momento me ha llegado a sobrepasar y junto a problemas personales causaron mi abandono a la página. También me ha aportado momentos muy gratificantes, con publicaciones que resultaron bastante exitosas y alguna sección que gustó a mis seguidores en su momento. Esa ha sido una de las razones de mi regreso, junto a mis ganas de volver a escribir y con ello "obligarme" a escuchar más discos para poder realizar mis críticas.
Escribo este artículo especial porque, como habéis visto en el título, esta supone la publicación número 800 y para celebrarlo he decidido hacer una entrada con mis 20 álbumes favoritos.
Será una lista totalmente subjetiva y en la que he creído oportuno no repetir banda para no hacerla repetitiva. Os encontraréis grupos consolidados que todos conoceréis y otros más desconocidos que podréis descubrir.
Sin más palabras, os dejo con mi lista de 20 discos favoritos:

1. Come Clarity de In Flames (2006). Los que me conocéis tendríais por seguro que este iba a estar en el número 1. In Flames son, posiblemente, mi grupo favorito y Come Clarity ha sido el disco con el que más he disfrutado desde el primer momento que lo escuché. Sigue siendo indispensable en mi coche sin importar los cientos de veces que haya resonado en mis oídos. Uno de los momentos que guardo con más cariño en mi memoria fue cuando los de Göteborg me lo firmaron en el Resurrection Fest 2015.

2. Mutter de Rammstein (2001). Rammstein es el grupo que más se adapta a mis gustos musicales y Mutter es un disco especial, ya que supuso un pequeño cambio en el estilo del sexteto alemán. Es posible que me gusten más las canciones del Reise Reise o el Rosenrot, pero Mutter siempre será en su conjunto, mi disco favorito de Rammstein.

3. Conspiracy de The Raven Age (2019). Como comentaba hace unos días, la música de The Raven Age ha creado un impacto brutal en mí la primera vez que les escuché. Poco han necesitado para convertirse en uno de mis grupos favoritos y por ello su recién estrenado Conspiracy ocupa el último escalón del podio. Darkness Will Rise podría estar en este lugar, pero finalmente me he decantado por este.

4. The Hymn of a Broken Man de Times of Grace (2011). El proyecto alternativo de Adam Dutkiewicz (Killswitch Engage) es para mi la perfección musical en todo su conjunto. Preciosas melodías, grandiosa labor vocal a cargo de Jesse Leach y mucho dolor expresado en unas extraordinarias letras.

5. Into Zero de Rise To Fall (2018). El último disco del grupo vasco ha sido un paso evolutivo más en sus carreras. Había pasado grandes ratos escuchando sus anteriores trabajos, convirtiéndoles en una de mis bandas favoritas, pero Into Zero ha sido su mejor álbum. Brutales riffs de guitarra perfectamente acompañados por una sólida batería, impresionantes melodías y letras inspiradoras colocan Into Zero en mi Top 5.

6. Mitos de Somas Cure (2015). Aunque casi todas las páginas y portales dedicados al género coinciden en señalar su reciente Éter como el mejor de sus álbumes, Mitos siempre será mi debilidad. Disco muy completo en el que los madrileños muestran perfectamente su distintivo sonido.

7. Take a Look in the Mirror de KoRn (2003). Poco conocía a KoRn cuando un muy buen amigo me dejó Take a Look in the Mirror, gracias al cual acabé de enamorarme de los californianos. Mi lado "nu-metalero" disfruta como un niño con este disco que colocó a KoRn en un lugar imprescindible en mi vida musical.

8. Ire de Parkway Drive (2015). Decisión que generará polémica entre los seguidores de los australianos. Ire fue muy criticado por suponer un cambio en el sonido de Parkway Drive, pero en mi caso fue todo lo contrario. Ire sirvió para que dedicara mucho más tiempo a escucharles hasta acabar por repasar toda su discografía.

9. Letters to Myself de Cyhra (2017). Formado por Jesper Stromblad (fundador de In Flames) y Jake E (ex-Amaranthe), el disco debut de Cyhra me conquistó desde el primer momento. Este excepcional trabajo me hace esperar con muchas ansias algo nuevo de ellos.

10. Misery Escape de The Sorrow (2012). Cierro el top 10 con una buena dosis de nostalgia. Lo último que pudimos escuchar del cuarteto austriaco fue Misery Escape. Con él, The Sorrow se despidió de nosotros por culpa de las dificultades que tiene intentar vivir de la música. Haciendo alusión directa a su nombre, una auténtica pena. Todavía se les echa de menos.

11. Chromium de Chromium (2011). Siguiendo con la nostalgia, es el turno del grupo más desconocido que os traigo hoy. Chromium fue un grupo sudafricano de metal alternativo que, entre otras joyas, nos dejo este disco homónimo con el que pasé grandes momentos. Unos años más tarde, su vocalista Jared Gunston me confirmaba que Chromium había dejado de existir.

12. Toxicity de System of a Down (2001). ¿Qué metalero de bien no se ha puesto a destrozar en alguna ocasión la canción "Chop Suey" a gritos"? Toxicity es mi disco favorito de la ya mítica banda de origen armenio. A diferencia de los dos grupos anteriores, siguen en activo tocando en directos, aunque tras más de 13 años sin publicar nada y dando falsas esperanzas, su cantante Serj Tankian ha afirmado que no esperan volver a juntarse en estudio.

13. Between Here & Lost de Love and Death (2013). Poco antes de su esperado regreso a KoRn, Brian "Head" Welch nos ofrecía este maravilloso disco. Con un sonido que mezcla elementos clásicos de KoRn con otros más industriales, Between Here & Lost mostraba una fusión casi perfecta a mis oídos.

14. Black Flame de Bury Tomorrow (2018). Los ingleses me habían cautivado con Earthbound en 2016 y Black Flame supuso una explosión auditiva. Podrían estar incluso más alto si no fuera por la mala producción que dañaba seriamente el sonido de las voces.

15. Veto de Heaven Shall Burn (2013). El disco más extremo de todos los que serán incluidos en esta clasificación. Es posible que no sea el mejor trabajo de los alemanes, pero es el que más he disfrutado. Hasta el último momento tuve dudas si incluir Veto o Wanderer, de 2016.

16. Blackbird de Alter Bridge (2007). Mark Tremonti es mi guitarrista favorito y en Blackbird ha dado buena muestra de la razón. Si encima añadimos al vocalista Myles Kennedy a la ecuación tendremos una grandiosa obra. Cualquiera de los cinco álbumes de la banda podrían estar aquí, pero Blackbird contiene muchas de mis canciones favoritas de Alter Bridge. La canción que da nombre al disco te sacará alguna lagrimilla con su dura letra mientras disfrutas de uno de los mejores solos del metal.

17. Confession de Ill Niño (2003). Ill Niño se encuentra sumergido en una dura guerra interna por el nombre de la banda tras la ruptura. Mezclando el nu-metal con ritmos latinos, ofrecieron varios discos de gran calidad, destacando sobre todos ellos Confession.

18. Nightmare de Avenged Sevenfold (2010). La muerte de Jimmy Sullivan supuso un cambio en el sonido de la banda y en mi caso fue un cambio gratificante. Nightmare contó con Mike Portnoy en la batería y es para mi la mejor obra del grupo americano hasta la fecha.

19. Black Waltz de Avatar (2012). La peculiar formación sueca nos regalaba en 2012 Black Waltz, un disco realmente interesante que me ha parecido maravilloso. La característica voz de Johannes Eckerstrom y el sonido "circus metal" hacen de Avatar algo único.

20. Vengeance Falls de Trivium (2013). Otra decisión polémica, esta vez para los fans más antiguos de Trivium, pero soy de los que siguen disfrutando con su nueva música. De entre todos sus trabajos me quedaría con Vengeance Falls, que cuenta con algunas de mis canciones favoritas del cuarteto estadounidense.

*. Sin número y fuera de la lista le dedicaré un pequeño espacio a Linkin Park. Con ellos empecé a escuchar metal, aunque acabaran alejándose mucho de ese género. Destacaría el Hybrid Theory, aunque podría hablar también del Meteora. Les dejo fuera del ranking porque tengo la sensación de que se acabaron mucho antes de lo que les correspondía. Siendo todavía muy jóvenes, perdieron el nivel alcanzado y nunca se recuperaron.

Cierro de esta forma la lista, recordando la subjetividad de la misma y aclarando que siempre escuché música contemporánea. Todos los discos de esta clasificación pertenecen al siglo XXI, ya que la mayoría de grupos que sigo han desarrollado su carrera a finales de los 90 o en este siglo.

Dejo por aquí la canción que da nombre al disco Come Clarity:

lunes, 21 de enero de 2013

The Sorrow - Perspectives

El cuarteto austriaco publicó la semana pasada un vídeo correspondiente a la canción "Perspectives" en donde se grabaron en la actual gira que están haciendo.
Según ellos mismos han anunciado, están preparando un nuevo vídeo de otro tema del último y soberbio trabajo Misery Escape.
Os dejo con "Perspectives":


martes, 1 de enero de 2013

Discos del año 2012



Como prometí ayer, re-inauguro hoy este blog con una entrada en la que publico la lista de los mejores discos metal del año 2012. Antes de nada, comentar que la lista es bastante subjetiva acorde a mis gustos y a lo que me transmitió cada trabajo, no quiere decir que mi disco favorito del año tenga que ser el mejor ni mucho menos.
Empiezo por lo tanto con este Top 10 de álbumes de este año que acaba de terminar:

1. The Sorrow: "Misery Scape". El cuarteto austriaco no decepcionó y nos ha regalado una auténtica obra maestra. A pesar de ser poco conocidos, tienen un talento espectacular y nos lo han demostrado con "Misery Scape". Sus 3 anteriores trabajos habían sido grandiosos y su 4º no podía ser menos. Si os gusta el metalcore clásico no deberíais esperar más para escuchar a The Sorrow y su enorme nuevo disco.
2. Tremonti: "All I Was". El magnánimo guitarrista de Alter Bridge y Creed, Mark Tremonti, debutó en su nuevo proyecto con "All I Was". Esta obra roza la perfección, superando todas las espectativas, que ya de por sí eran bastante altas. A su magia con la guitarra le añadió una sorprendente voz consiguiendo un disco realmente sobresaliente.
3. Rise To Fall: "Defying The Gods". Nunca creí que pasaría, pero un grupo español se cuela en el podio de discos del año. Rise To Fall me ha hecho gozar con su 2º disco de estudio "Defying The Gods". Siguen creciendo poco a poco aunque no gracias a la ayuda de las discográficas de este país sino a una compañía italiana que apostó por ellos. No han desperdiciado su oportunidad.
4. Engel: "Blood of Saints". La banda sueca de death metal melódico nos han ofrecido un grandísimo disco manteniendo su estilo, al que han añadido un poco más de agresividad. A finales de este año nos encontrábamos la desagradable noticia de la partida de su vocalista Magnus Klavborn, así que este será el último álbum en el que podremos disfrutar de su voz con Engel.
5. Stone Sour: "House of Gold and Bones Part. 1". El quinteto de Iowa han publicado su disco más agresivo con canciones soberbias. Es en mi gusto su mejor trabajo que se completará el año próximo con la segunda parte.
6. Ill Niño: "Epidemia". Ill Niño vuelve con "Epidemia". Al igual que Stone Sour, han sacado su lado más agresivo para este disco. Cristian Machado utiliza más guturales que nunca y las guitarras han cambiado bastante su estilo hacia uno más técnico y rápido. Un muy buen material que deberíais escuchar.
7. Before the Dawn: "Phoenix Rising". Los finlandeses, ya sin el grandioso Lars Eikind y sus preciosas voces melódicas, han publicado "Phoenix Rising". Su estilo se mantiene con la diferencia de que no escucharemos ninguna voz limpia en este trabajo, sólo los guturales de Tuomas Saukkonen.
8. Projected: "Human". Este grupo recién formado por una mezcla de miembros de Alter Bridge/Creed y Sevendust han publicado su primer disco bajo el nombre de "Human". El resultado ha sido realmente interesante, un disco muy recomendable si os gusta el buen metal alternativo.
9. Oomph!: "Des Wahnsins Fette Beute". Los pioneros del Neue Deutsche Härte vuelven en este 2012 con un disco que sigue un poco el camino marcado durante los últimos años. No supera al álbum "Monster", ni siquiera se acerca, pero aún así contiene buenas canciones para pasar un buen rato disfrutando de buena música alemana.
10. Serj Tankian: "Harakiri". El ex-vocalista armenio de System of a Down sigue experimentando con su música demostrando el enorme talento que alberga en sus cuerdas vocales. Su último disco está lejos del clásico "Elect The Dead", pero sigue demostrando que nunca compone dos discos iguales.

Tras mostraros mi lista de los mejores trabajos, toca comentar alguna decepción personal de este año.
- All That Remains: "A War You Can´t Not Win". Aunque el disco no está mal, no me convence viniendo de genios como ATR. Un trabajo muy "blando" en el que Phil Labonte no explota su fastuosa voz. Si a eso le añadimos que los instrumentos decepcionan un poco al perder bastante técnica, nos encontramos con una pequeña decepción como ha sido este álbum.
- Drowning Pool: "Saturday Night". La elección del nuevo vocalista no pudo ser peor. Drowning Pool han publicado este año un disco realmente flojo, olvidándose completamente de su estilo. El pobre Dave Williams estará revolviéndose en su tumba al escuchar "Saturday Night".

Por mi parte nada más, espero que os haya gustado mi elección y os animo a que me deis vuestra opinión sobre vuestros discos favoritos de este año. Un saludo y os dejo con una de las canciones del disco que ha ocupado mi número 1. Se trata de "Follow The Lights":

martes, 28 de agosto de 2012

The Sorrow - Perspectives

Hoy, el grupo austriaco The Sorrow ha publicado el primer single de su próximo trabajo. Después de mucho tiempo esperando por culpa de la enfermedad del vocalista Mathias Schlegl, por fin podemos escuchar un adelanto de lo que será Misery Escape, que saldrá a la venta el próximo 26 de octubre.
La canción se llama "Perspectives" y es absolutamente genial. Sigue la misma línea de lo que hasta ahora nos habían ofrecido, mostrando el inagotable talento de estos jóvenes centro-europeos. Si ya tenía muchas ganas de escuchar ese disco que está por llegar, tras oír esta maravillosa obra aún tengo más. En muchas ocasiones, los grupos que nunca te defraudarán son estos grupos pequeños y poco conocidos que hacen música para disfrutar y no buscando ganar más dinero.
Aquí os dejo "Perspectives":

miércoles, 29 de febrero de 2012

The Sorrow retrasará su nuevo disco

El grupo austríaco de metalcore The Sorrow ha anunciado que la publicación de su próximo disco se verá retrasada.
En el comunicado nos contaban que:
"Debido a que Mätze (Mathias Schlegl) sufre una infección en sus cuerdas vocales tendremos que posponer la publicación de nuestro nuevo álbum hasta otoño. Esto quiere decir que el disco estará en las tiendas de 8 a 12 semanas más tarde de lo previsto. ¡La buena noticia es que va a ser totalmente asombroso! Trabajamos muy duro durante las últimas semanas y meses con nuestro amigo y productor Sky van Hoff. Y los resultados son simplemente... wow. Y para todos los que planean vernos en directo: no os preocupéis, Mätze estará en forma a tiempo..."
Tendremos por lo tanto que esperar 2 o 3 meses más de lo que creíamos para disfrutar de este nuevo trabajo del cuarteto austriaco. Confío en que será un maravilloso disco como lo fueron sus 3 predecesores.

domingo, 6 de noviembre de 2011

The Sorrow entra en estudio

La banda austriaca The Sorrow ha comenzado a preparar el que será su cuarto disco de estudio.
Su anterior álbum había sido su disco homónimo The Sorrow el pasado año 2010 y se espera que este nuevo material pueda estar listo a principios del próximo año 2012.
Espero que sigan en la línea que hasta ahora estaban marcando ya que lo que hemos podido escuchar de ellos estos últimos años, a mí personalmente me ha dejado una maravillosa impresión.
Ahora sólo queda tomarlo con calma para el próximo año disfrutar con el cuarteto centro-europeo.

viernes, 21 de octubre de 2011

The Sorrow firma con Napalm Records

La banda austriaca The Sorrow ha firmado un contrato con la discográfica de misma nacionalidad, Napalm Records.
El cuarteto europeo sacará su cuarto disco a principios de 2012 ya con la nueva discográfica.
Esperemos que sigan con el excelente nivel que hasta ahora han demostrado y este fichaje sea un paso adelante en su carrera musical.

lunes, 4 de julio de 2011

The Sorrow - Knights of Doom

Hace poco descubrí a este talentoso y prometedor grupo austriaco. Su nombre es The Sorrow y a pesar de que ahora no se habla de ellos, me parece que en el futuro podría convertirse en un grupo importante si recibe un fuerte apoyo por parte de alguna importante discográfica.
Comentaba yo en broma con un amigo que son los Bullet for my Valentine "para hombres". Lo digo porque me recuerdan bastante a los galeses pero con letras escritas para hombres, no para adolescentes o niñas.
Liderados por el vocalista y guitarrista Mathias Schlegl "Mätze" apuesto a que en unos años serán uno de los invitados en los grandes festivales del metal.
Os dejo con mi canción favorita de ellos, "Knights of Doom":