Metal Ibérico

Artículos en los que repasaremos algunos grupos españoles a tener en cuenta.

Críticas

Artículos con mi opinión sobre los discos más recientes.

Discos del año

Revisa las listas con los mejores discos del año.

Especiales

Artículos especiales recordando a artistas fallecidos o experiencias en festivales entre otras cosas.

Entrevistas

Conversaciones con interesantes personajes del mundo del metal.

Mostrando entradas con la etiqueta bullet for my valentine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bullet for my valentine. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de noviembre de 2021

Crítica Bullet for My Valentine de Bullet for My Valentine


Los galeses Bullet for My Valentine han publicado su séptimo disco de estudio. Este álbum homónimo llega tres años después de Gravity con la clara intención de ser el trabajo más agresivo de la banda británica.

La pandemia retrasó el proceso de creación de Bullet for My Valentine, planeado para el pasado año. El vocalista Matt Tuck avanzaba que iba a ser un gran contraste con Gravity con un estilo feroz, muy técnico y muy pesado. Aseveraba que las voces agresivas ocuparían aproximadamente el 60 %, dejando el 40 % restante a las voces limpias y tras escucharlo podemos asegurar que no mentía en ninguna de sus afirmaciones. La banda ha decidido dar un giro radical a su carrera, dejando atrás sus últimos discos con marcados tintes melódicos para abrazar su lado más violento. Michael Paget y Matt Tuck alcanzan su máximo nivel compenetrándose mejor que nunca con un impecable trabajo a las guitarras. Jamie Matthias y Jason Bowld se han integrado a la perfección hasta llegar a dar la sensación de siempre haber estado ahí. Tuck saca a relucir una voz poderosa y rompedora, sin abandonar su registro melódico característico con el que se hizo un nombre en el género.

Bullet For My Valentine comienza con una intro en la que podemos distinguir extractos distorsionados de clásicos de la banda como "Tears Don´t Fall", "Your Betrayal", "No Way Out" o "You Want a Battle? (Here´s a War)" entre otras dando paso al primer tema "Parasite". De entre las 10 piezas que forman el largo me quedo con "Can´t Escape the Waves" y "Death By a Thousand Cuts", dos canciones que unen la vertiente más melódica de la banda con su parte más pesada. 

A pesar de disfrutar de un enorme disco, no todo serán buenas noticias ya que el aspecto lírico seguirá siendo su punto débil. Entrado ya en la cuarentena, Matt Tuck sigue ofreciéndonos las mismas letras vacías y simplonas de cuando tenía 20 años. Aún así, lo último de BFMV defraudará a muy pocos de sus seguidores y es que estos "Bullet 2.0" como el propio Tuck les calificó brindan a su público lo que tantos años les llevaban demandando. Mi valoración final es de 8. 

Os dejo "Parasite":


viernes, 23 de julio de 2021

Bullet For My Valentine - Parasite


Los galeses Bullet For My Valentine han publicado un nuevo tema, "Parasite".
Siguiendo la línea de su anterior single, se puede vislumbrar un prometedor trabajo. Su disco homónimo saldrá a la venta el 22 de octubre.

sábado, 19 de junio de 2021

Bullet For My Valentine - Knives


La banda galesa Bullet For My Valentine ha publicado un nuevo single.

"Knives" formará parte del próximo álbum homónimo del cuarteto de Bridgend. El guitarrista Michael Paget y el el vocalista Matt Tuck han comentado que este nuevo trabajo será el más agresivo y potente de la formación. "Knives" es una buena muestra de ello. 

Bullet For My Valentine saldrá a la venta el 22 de octubre.


lunes, 14 de diciembre de 2015

Discos del año 2015



Estamos terminando este año 2015 y como intento hacer cada año, me dispongo a ofreceros mi lista de mejores discos de metal del 2015. Siempre os recuerdo que no es una clasificación totalmente objetiva, mis preferencias personales han influido en su elaboración. Este año lo he tenido muy complicado, ya que he dejado fuera de la lista algunos álbumes muy buenos y que me han encantado, pero no podía incluirlos todos en mi Top 15.
Sin dar más rodeos, os dejo a continuación el ranking de los mejores trabajos de este 2015:

1. Silence In The Snow – Trivium. La banda encabezada por Matt Heafy han mezclado a la perfección elementos presentes en sus últimos trabajos con otros que nos recuerdan a sus inicios. A pesar de dejar a un lado los gritos, Trivium no han perdido su agresividad. “Until the World Goes Cold” no ha dejado de retumbar en mi cabeza desde que la escuché.
2. Mitos – Somas Cure. El grupo mostoleño se ha colado con fuerza en el podio. Su constante evolución les coloca, en mi opinión, en un puesto de privilegio en el panorama metalero nacional. A pesar de su juventud, son dignos merecedores de este segundo puesto entre bandas tan consolidadas internacionalmente. Mitos es un trabajo que no debe faltar en nuestras estanterías. "El Reino del Lobo" nos erizará el bello.
3. Ire – Parkway Drive. Los australianos han decidido optar por un cambio en su música. Querían un nuevo desafío y han realizado una maravillosa labor que, no obstante, ha desencantado a alguno de sus seguidores. Han sabido evolucionar sin perder su esencia. "Crushed" sacará toda la rabia que tenemos dentro.
4. End VS Beginning - Rise To Fall. Otro grupo español se coloca entre los 5 mejores del año. En 2012 les incluí en el podio gracias a Defying The Gods y este año nos han vuelto a ofrecer un excelente disco. La banda vizcaína se han convertido en el referente del death metal melódico español. "Burning Signs" ha sido la pieza que más me ha gustado.
5. Of Beauty and Rage - RED. RED han vuelto a sus orígenes con este álbum. Lo más destacable es la labor de Michael Barnes, uno de los vocalistas más infravalorados del género. Entre todas las obras que dan forma a Of Beauty and Rage, me quedaría con la genial "Darkest Part".
6. Dark Before Dawn - Breaking Benjamin. Ben Burnley regresaba tras seis años con nueva formación. El resultado ha sido un disco con una enorme calidad lírica y musical. Un disco que encantará a cualquier amante del metal alternativo. 
7. Skills In Pills - Lindemann. A pesar de ser  duramente criticadas, sus letras son su seña de identidad. Lindemann debuta en este proyecto paralelo a Rammstein en compañía del talentoso Peter Tägtgren con un sonido potente y unas letras políticamente incorrectas, ácidas y grotescas que nos harán pasar un gran rato.
8. The Ride Majestic - Soilwork. Nunca he escuchado un álbum malo de Soilwork y The Ride Majestic no es una excepción. El grupo sueco es una fábrica inagotable de buena música. El death metal melódico no sería lo mismo sin Soilwork. 
9. Under The Red Cloud - Amorphis. No puede elaborarse una lista de discos del año sin incluir buen metal finlandés. Sin introducir grandes novedades, Amorphis mantienen su frescura intacta y eso es algo que los amantes de este buen género agradecemos. 
10. They Bleed Red - Devil You Know. Segundo trabajo de la nueva banda de Howard Jones (ex-Killswitch Engage). En esta ocasión, DYK han puesto a la venta un disco más agresivo que supera el nivel de su predecesor. Howard demuestra el talento que le llevó a liderar las voces de KsE durante tantos años. En este compacto podemos escuchar una versión de la mítica canción "Eye of The Tiger".
11. This Is Not Goodbye - Sarea. El metal sueco suele estar muy presente en mis rankings y Sarea se merece con creces esta mención. This Is Not Goodbye es su segundo disco de estudio y en él seguimos viendo las influencias de bandas como In Flames o Killwitch Engage.
12. Inmortalized - Disturbed. Había ganas de ver de regreso a Disturbed después de haber anunciado su hiato en 2011. Este año volvían con Inmortalized, manteniendo su estilo intacto y sin introducir variaciones importantes. Nos sorprendieron con su versión de la clásica canción de Simon & Garfunkel "The Sound of Silence".
13. Venom - Bullet For My Valentine. Tras la decepción de su anterior trabajo, Bullet han apostado por una "reconciliación" con sus seguidores más antiguos. Los galeses han recuperado parte de la agresividad característica en sus inicios, consiguiendo de esta manera un gran álbum.
14. Juggernaut: Alpha y Juggernaut: Omega - Periphery. Doble disco de esta banda de metal progresivo en dónde nos encontraremos con una compleja línea instrumental, poliritmias y voces guturales mezcladas con voces melódicas. El virtuosismo de Periphery vuelve a estar muy presente en este doble álbum.
15. Deliverance - Heart Of A Coward. Los británicos Heart Of A Coward cierran esta lista. Influenciados por bandas tan diferentes como Slipknot, Pantera o Meshuggah, estos jóvenes ingleses han sacado a la venta un poderoso trabajo que nos hará disfrutar durante los 45 minutos que se alarga.

Disco revelación: El grupo neozelandés Like A Storm publicó este año su disco Awaken The Fire. La banda formada por los tres hermanos Brooks firmaba un contrato con la discográfica Century Media y fruto de esa relación llegaba este álbum. Está formado en su mayor parte por versiones actualizadas de su anterior trabajo, además de 4 piezas nuevas. 2015 ha sido el año más importante de su carrera.

Decepción: Five Finger Death Punch siguen con su mismo estilo después de varios años y varias publicaciones a sus espaldas. Además de no innovar, suelen sacar discos cada dos años lo que acaba generando una sensación de saturación en sus seguidores. Five Finger deberían recapacitar durante 3 o 4 años y volver con fuerzas renovadas.

¿Retirarse o no retirarse? Este apartado lo incluyo para hacer una pequeña reflexión personal acerca de Marilyn Manson. Su último disco me ha parecido aburrido, tedioso y cansino. Me ha quitado las pocas ganas que me quedaban de escuchar al otrora "Antichrist Superstar". He disfrutado mucho con esta banda, pero tras sus últimos álbumes me cuestiono más que nunca si debería dejar la música a un lado y dedicarse a otros menesteres. Su voz no es ni la décima parte de lo que algún día fue y sus ideas musicales parecen haberse agotado.

Cierro esta larga entrada agradeciéndoos la molestia de haber llegado hasta aquí y animándoos a dar vuestra opinión. ¿Cuál ha sido para vosotros el mejor disco del año?
Normalmente cierro estas listas con mi canción favorita del mejor disco, pero este año lo haré con la que ha sido para mi la canción del año. Aquí os dejo con "Crushed", de Parkway Drive:

sábado, 17 de octubre de 2015

Bullet For My Valentine - Venom

El cuarteto galés ha publicado ayer un nuevo vídeo correspondiente a la canción "Venom", que da nombre al último disco de la banda.
En el vídeo, se puede ver como continúa la historia iniciada en el vídeo de "You Want A Battle? (Here´s A War)".
Aquí os dejo el videoclip:

jueves, 13 de agosto de 2015

Crítica de Venom, nuevo disco de Bullet For My Valentine

Mañana saldrá a la venta el nuevo disco de Bullet For My Valentine Venom, dos años después del criticado Temper Temper. He podido escucharlo ayer y me dispongo a daros mi opinión.
Con Venom, los galeses intentan "reconciliarse" con sus seguidores más antiguos y exigentes después de la decepción que supuso para ellos su anterior trabajo. A principios de año se anunciaba la marcha de Jay James, que había formado parte de la banda durante 12 años. Sin un sustituto hasta mayo, Matt Tuck decidió encargarse del bajo en las grabaciones de Venom. 
Este compacto está compuesto por 11 canciones, aunque su edición "deluxe" llega hasta las 15. No incluyo las que forman parte de otras versiones de distintos países, algo que siempre me pareció bastante absurdo. Debo decir que tras Temper Temper no tenía demasiadas esperanzas puestas en BFMV cuando anunciaron este nuevo álbum. Sin embargo, a medida que fueron ofreciendo nuevas canciones aumentaba mi interés en él. Como nos dejaban entrever los singles ya publicados, Venom puede ser un punto de inflexión para el "regreso" de Bullet For My Valentine. Se trata de un disco más agresivo que sus dos predecesores, recuperando bastantes partes gritadas por Matt que ya creíamos desaparecidas. Además de una gran mejora musical, podemos notar también una parte lírica mucho más trabajada. Las letras que nos ofrecían los galeses eran en su mayoría muy pobres, destinadas a público adolescente sin demasiadas inquietudes vitales de importancia. En Venom nos encontramos con composiciones más maduras, algo que se agradece.
La banda apuesta por una pequeña evolución musical, latente en piezas como "No Way Out", "Army of Noise" o "You Want a Battle? (Here´s a War)". Nos encontraremos también con canciones que nos recuerdan al disco Fever como es el caso de "The Harder the Heart (The Harder It Breaks)" o "Skin". Por otra parte tenemos "Pariah", "Worthless" y "Broken", que aportan un toque más duro a este trabajo.
A la hora de destacar una canción, personalmente debo elegir "Venom". A pesar de ser la más tranquila del álbum, es la que más me ha gustado con diferencia gracias a su maravilloso estribillo.
En resumen, Venom es un muy buen disco que se valora aún más tras el fiasco que supuso Temper Temper. Como cité anteriormente, las mejoras musicales y líricas son destacables, razón por la que le voy a dar un 8 a este álbum. Recomiendo que les deis otra oportunidad a los británicos.
Os dejo con el vídeo publicado ayer de "Army of Noise", canción dedicada a los seguidores de la banda:

martes, 30 de junio de 2015

Bullet For My Valentine - You Want a Battle? (Here´s a War)

El grupo galés Bullet For My Valentine ha publicado un nuevo vídeo.
La canción elegida es "You Want a Battle? (Here´s a War)" que formará parte del nuevo disco Venom, a la venta el próximo 14 de agosto.
De momento, las sensaciones son buenas y parece que el cuarteto británico intentará hacer olvidar el último trabajo, muy criticado.

lunes, 18 de mayo de 2015

Bullet for My Valentine - No Way Out

El grupo galés Bullet for My Valentine publicó el primer single correspondiente a su próximo trabajo.
La canción es "No Way Out" y formará parte del disco Venom, que saldrá a la venta el 14 de agosto.
El nuevo bajista de la banda será Jamie Mathias (Revoker), que sustituirá a Jason James.
Sin duda, esta canción que nos han adelantado supone una gran mejora con respecto a su último álbum. Aquí os la dejo:

martes, 10 de febrero de 2015

Jay James abandona Bullet For My Valentine

La banda galesa Bullet For My Valentine ha hecho un comunicado oficial en donde anuncian la marcha del bajista Jason "Jay" James.
En él, no revelan las causas de la partida ni quién será su sustituto. El encargado de reemplazar a James será anunciado cuando ellos crean conveniente, ya que ahora están centrados en la grabación de su nuevo disco.
El grupo británico desea suerte en el futuro para James, tras haber formado parte de la banda durante 12 años.




martes, 20 de enero de 2015

Matt Tuck cumple 35 años

El vocalista y guitarrista de Bullet For My Valentine cumple hoy 35 años.
Matthew James Tuck nació el 20 de enero de 1980 en Bridgend, Gales. 
Fundó Bullet For My Valentine en 1998 junto a Michael Paget, Michael Thomas y Nick Crandle, posteriormente sustituido por Jason James. La banda se llamó Jeff Killed John y tocaba versiones de Metallica y Nirvana. Más tarde tomaría el nombre con el que alcanzaron el éxito.


martes, 15 de enero de 2013

Bullet For My Valentine - Riot

El grupo galés de metalcore ha publicado un nuevo vídeo correspondiente a su próximo álbum. Al igual que la anterior canción que nos habían mostrado me parece de un nivel muy bajo.
Tras ver estos dos vídeos me espero muy poco de su nuevo disco ya que les encuentro irreconocibles. Estribillos muy malos y muchísima menos calidad instrumental, acompañada de un trabajo nada especial en las voces de Tuck que me dejan con muy mal sabor de boca.
Sorprende mucho también el nuevo look de Matt Tuck con el pelo corto, en mi opinión bastante lamentable.
Os dejo con "Riot":


miércoles, 12 de septiembre de 2012

Michael Paget cumple 34 años

El guitarrista de Bullet For My Valentine cumple hoy 34 años.
Michael Paget nació el 12 de septiembre de 1978 en Bridgend, Gales. Empezó a tocar la guitarra muy joven y entró a formar parte de Bullet en el año 1998 cuando la banda todavía se llamaba Jeff Killed John. Actualmente es uno de los guitarristas más talentosos de Europa, destacando por sus imponentes riffs y sus soberbios solos. El año pasado comentaba que está preparando un disco en solitario.


domingo, 12 de febrero de 2012

Bullet For My Valentine empezarán a preparar nuevo disco

El cuarteto galés de metalcore Bullet For My Valentine entrarán al estudio la próxima semana para comenzar a trabajar en su próximo disco.
Será su cuarto álbum de estudio.
Esperemos que siga el camino de su predecesor Fever, aunque poniéndome a pedir... me gustaría que dejaran de escribir letras tan lamentables, que para mí es lo peor de este buen grupo de metal.

viernes, 20 de enero de 2012

Matt Tuck cumple 32 años

El vocalista y guitarrista de Bullet For My Valentine cumple hoy 32 años.
Matthew James Tuck nació el 20 de enero de 1980 en Bridgend, Gales. Antes de formar Bullet For My Valentine, Matt Tuck estuvo en la banda Jeff Killed John, una predecesora de lo que posteriormente sería BFMV. Con el paso de los años ha ido perfeccionando su técnica de canto además de sus habilidades con la guitarra hasta llegar a su gran nivel actual.

sábado, 2 de julio de 2011

Dioses del metal (Parte 39): Michael Paget



Seguimos una semana más con un nuevo Dios del metal: Y por 5º semana consecutiva no salimos de Europa. Ahora toca irnos al Reino Unido para hablar del galés Michael Paget.
Michael "Padge" Paget nació el 12 de septiembre de 1978 en Bridgend, Gales. Empezó a tocar la guitarra con 9 años aprendiéndose versiones de sus grupos favoritos entre los que estaban Metallica y Megadeth. En 1997 empezaba con el grupo Jeff Killed John que 6 años más tarde pasaría a llamarse Bullet For My Valentine. Fue entonces cuando la banda galesa comenzó a ganarse prestigio entre los seguidores del metalcore a nivel mundial.
Aunque afirmó en más de una ocasión que planeaba publicar un disco en solitario, nunca llegó a concretarlo.
Se trata de un guitarrista con una técnica exquisita acompañada de una gran velocidad en su ejecución. Es posiblemente el miembro más tranquilo de la banda además de ser el más veterano.

sábado, 11 de junio de 2011

Dioses del metal (Parte 37): Matt Tuck


Y de nuevo, esta semana el Dios del metal será europeo. Se trata del cantante y guitarrista de Bullet For My Valentine, Matt Tuck.
Matthew James Tuck nació el 20 de enero de 1980 en Bridgend, Gales. Decidió aprender a tocar la guitarra al escuchar el riff de "Enter Sandman". Descubrió a Metallica a los 14 años viendo la MTV y desde aquel momento se han convertido en su grupo favorito. Es también un gran fan de Nirvana. Con 17 años, en 1997, Matt crea el grupo de nu-metal Jeff Killed John junto con Michael Paget, "Moose" Thomas y Nick Crandle. Poco a poco fueron cambiando su estilo hasta acabar tocando metalcore. Durante 5 años sólo crearon 6 canciones y no fueron publicadas. En 2003, Nick Crandle abandona la banda entrando a ocupar el puesto de bajista Jason James. En ese momento el grupo cambia de nombre a Bullet For My Valentine. Publicarían su primer álbum en 2005 y a partir de ahí comenzarían a subir escalones hasta convertirse en una de las bandas más importantes del metalcore en Europa. En 2007 Matt sufría una laringitis y posteriormente tendría que someterse a una amigdalectomía. A partir de entonces, Tuck comenzó a usar menos guturales en sus canciones.
Matt es el que escribe las letras de la banda y en mi opinión, es el punto débil del artista.
Forma una brutal pareja en las guitarras junto al más que talentoso Michael Paget.
Ha colaborado con Apocalyptica y Max Cavalera en la canción "Repressed".
Es un gran amigo de la banda Avenged Sevenfold.

jueves, 3 de marzo de 2011

Festival Download 2011

Donington Park se prepara para uno de los Download más espectaculares de los últimos tiempos. Del 10 al 12 de junio, una buena parte de los grupos más importantes del metal del momento llenaran el circuito de metaleros sedientos de buena música.
De todos los grandes grupos presentes destacaría la presencia de System of a Down (su regreso tras 5 años), Alter Bridge, All That Remains, Avenged Sevenfold, Bullet For My Valentine, Disturbed, KoRn, Rob Zombie, Puddle of Mudd o Times of Grace. Me llama la atención la presencia de Madina Lake, ya que aún no he leído en ningún lugar que Matthew Leone, bajista, se haya recuperado de la brutal paliza propinada por un maltratador cuando se cumplen casi 8 meses del suceso y que le mantuvo en situación crítica durante varios días.
También me gustaría destacar que los metaleros que vayan con ganas de pasarlo bien tendrán que soportar grupos como los vendidos Linkin Park, los niñatos Bring Me The Horizon o los "malotes" Hollywood Undead. Pero en fin, es un precio que hay que pagar por disfrutar de los grupos citados en el párrafo anterior.

jueves, 20 de enero de 2011

Matt Tuck cumple 31 años

Y cerramos el carrusel de cumpleaños de este 20 de enero con los 31 tacos de Matt Tuck.
Matthew James Tuck nació el 20 de enero de 1980 en Bridgend, Gales. Es conocido por ser el vocalista y guitarrista de la banda de metalcore melódico Bullet For My Valentine. Es un talentoso músico capaz de hacer grandes riffs de guitarra mientras canta. Se introdujo en la música tras escuchar Metallica. Personalmente destacaría su sublime voz melódica.
Bullet publicó su último disco el pasado año, siendo el más exitoso de todos los de la banda galesa.