Metal Ibérico

Artículos en los que repasaremos algunos grupos españoles a tener en cuenta.

Críticas

Artículos con mi opinión sobre los discos más recientes.

Discos del año

Revisa las listas con los mejores discos del año.

Especiales

Artículos especiales recordando a artistas fallecidos o experiencias en festivales entre otras cosas.

Entrevistas

Conversaciones con interesantes personajes del mundo del metal.

Mostrando entradas con la etiqueta devil you know. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta devil you know. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de diciembre de 2015

Discos del año 2015



Estamos terminando este año 2015 y como intento hacer cada año, me dispongo a ofreceros mi lista de mejores discos de metal del 2015. Siempre os recuerdo que no es una clasificación totalmente objetiva, mis preferencias personales han influido en su elaboración. Este año lo he tenido muy complicado, ya que he dejado fuera de la lista algunos álbumes muy buenos y que me han encantado, pero no podía incluirlos todos en mi Top 15.
Sin dar más rodeos, os dejo a continuación el ranking de los mejores trabajos de este 2015:

1. Silence In The Snow – Trivium. La banda encabezada por Matt Heafy han mezclado a la perfección elementos presentes en sus últimos trabajos con otros que nos recuerdan a sus inicios. A pesar de dejar a un lado los gritos, Trivium no han perdido su agresividad. “Until the World Goes Cold” no ha dejado de retumbar en mi cabeza desde que la escuché.
2. Mitos – Somas Cure. El grupo mostoleño se ha colado con fuerza en el podio. Su constante evolución les coloca, en mi opinión, en un puesto de privilegio en el panorama metalero nacional. A pesar de su juventud, son dignos merecedores de este segundo puesto entre bandas tan consolidadas internacionalmente. Mitos es un trabajo que no debe faltar en nuestras estanterías. "El Reino del Lobo" nos erizará el bello.
3. Ire – Parkway Drive. Los australianos han decidido optar por un cambio en su música. Querían un nuevo desafío y han realizado una maravillosa labor que, no obstante, ha desencantado a alguno de sus seguidores. Han sabido evolucionar sin perder su esencia. "Crushed" sacará toda la rabia que tenemos dentro.
4. End VS Beginning - Rise To Fall. Otro grupo español se coloca entre los 5 mejores del año. En 2012 les incluí en el podio gracias a Defying The Gods y este año nos han vuelto a ofrecer un excelente disco. La banda vizcaína se han convertido en el referente del death metal melódico español. "Burning Signs" ha sido la pieza que más me ha gustado.
5. Of Beauty and Rage - RED. RED han vuelto a sus orígenes con este álbum. Lo más destacable es la labor de Michael Barnes, uno de los vocalistas más infravalorados del género. Entre todas las obras que dan forma a Of Beauty and Rage, me quedaría con la genial "Darkest Part".
6. Dark Before Dawn - Breaking Benjamin. Ben Burnley regresaba tras seis años con nueva formación. El resultado ha sido un disco con una enorme calidad lírica y musical. Un disco que encantará a cualquier amante del metal alternativo. 
7. Skills In Pills - Lindemann. A pesar de ser  duramente criticadas, sus letras son su seña de identidad. Lindemann debuta en este proyecto paralelo a Rammstein en compañía del talentoso Peter Tägtgren con un sonido potente y unas letras políticamente incorrectas, ácidas y grotescas que nos harán pasar un gran rato.
8. The Ride Majestic - Soilwork. Nunca he escuchado un álbum malo de Soilwork y The Ride Majestic no es una excepción. El grupo sueco es una fábrica inagotable de buena música. El death metal melódico no sería lo mismo sin Soilwork. 
9. Under The Red Cloud - Amorphis. No puede elaborarse una lista de discos del año sin incluir buen metal finlandés. Sin introducir grandes novedades, Amorphis mantienen su frescura intacta y eso es algo que los amantes de este buen género agradecemos. 
10. They Bleed Red - Devil You Know. Segundo trabajo de la nueva banda de Howard Jones (ex-Killswitch Engage). En esta ocasión, DYK han puesto a la venta un disco más agresivo que supera el nivel de su predecesor. Howard demuestra el talento que le llevó a liderar las voces de KsE durante tantos años. En este compacto podemos escuchar una versión de la mítica canción "Eye of The Tiger".
11. This Is Not Goodbye - Sarea. El metal sueco suele estar muy presente en mis rankings y Sarea se merece con creces esta mención. This Is Not Goodbye es su segundo disco de estudio y en él seguimos viendo las influencias de bandas como In Flames o Killwitch Engage.
12. Inmortalized - Disturbed. Había ganas de ver de regreso a Disturbed después de haber anunciado su hiato en 2011. Este año volvían con Inmortalized, manteniendo su estilo intacto y sin introducir variaciones importantes. Nos sorprendieron con su versión de la clásica canción de Simon & Garfunkel "The Sound of Silence".
13. Venom - Bullet For My Valentine. Tras la decepción de su anterior trabajo, Bullet han apostado por una "reconciliación" con sus seguidores más antiguos. Los galeses han recuperado parte de la agresividad característica en sus inicios, consiguiendo de esta manera un gran álbum.
14. Juggernaut: Alpha y Juggernaut: Omega - Periphery. Doble disco de esta banda de metal progresivo en dónde nos encontraremos con una compleja línea instrumental, poliritmias y voces guturales mezcladas con voces melódicas. El virtuosismo de Periphery vuelve a estar muy presente en este doble álbum.
15. Deliverance - Heart Of A Coward. Los británicos Heart Of A Coward cierran esta lista. Influenciados por bandas tan diferentes como Slipknot, Pantera o Meshuggah, estos jóvenes ingleses han sacado a la venta un poderoso trabajo que nos hará disfrutar durante los 45 minutos que se alarga.

Disco revelación: El grupo neozelandés Like A Storm publicó este año su disco Awaken The Fire. La banda formada por los tres hermanos Brooks firmaba un contrato con la discográfica Century Media y fruto de esa relación llegaba este álbum. Está formado en su mayor parte por versiones actualizadas de su anterior trabajo, además de 4 piezas nuevas. 2015 ha sido el año más importante de su carrera.

Decepción: Five Finger Death Punch siguen con su mismo estilo después de varios años y varias publicaciones a sus espaldas. Además de no innovar, suelen sacar discos cada dos años lo que acaba generando una sensación de saturación en sus seguidores. Five Finger deberían recapacitar durante 3 o 4 años y volver con fuerzas renovadas.

¿Retirarse o no retirarse? Este apartado lo incluyo para hacer una pequeña reflexión personal acerca de Marilyn Manson. Su último disco me ha parecido aburrido, tedioso y cansino. Me ha quitado las pocas ganas que me quedaban de escuchar al otrora "Antichrist Superstar". He disfrutado mucho con esta banda, pero tras sus últimos álbumes me cuestiono más que nunca si debería dejar la música a un lado y dedicarse a otros menesteres. Su voz no es ni la décima parte de lo que algún día fue y sus ideas musicales parecen haberse agotado.

Cierro esta larga entrada agradeciéndoos la molestia de haber llegado hasta aquí y animándoos a dar vuestra opinión. ¿Cuál ha sido para vosotros el mejor disco del año?
Normalmente cierro estas listas con mi canción favorita del mejor disco, pero este año lo haré con la que ha sido para mi la canción del año. Aquí os dejo con "Crushed", de Parkway Drive:

viernes, 6 de noviembre de 2015

Crítica They Bleed Red de Devil You Know

Apenas ha pasado año y medio desde el debut del supergrupo Devil You Know con The Beauty of Destruction y hoy sacan a la venta They Bleed Red. 
La banda está formada por el vocalista Howard Jones (ex-Killswitch Engage o Blood Has Been Shed), el guitarrista Francesco Artusato (All Shall Perish), el batería John Sankey (Devolved, Fear Factory o Divine Heresy) y el bajista Ryan Wombacher (Bleeding Through).
Al conocer la noticia de que DYK publicaría un nuevo álbum este año creí que sería contraproducente, ya que como he mencionado anteriormente, The Beauty of Destruction había llegado a las tiendas en abril del pasado año. Muy poco tiempo para afrontar un nuevo proceso compositivo, pero They Bleed Red me ha impresionado. Su disco debut me dejaba con la sensación de que le faltaba algo, que nos habían mostrado menos de lo que eran capaces de ofrecer y con este segundo álbum han subido un par de peldaños. En mi opinión, mejora con creces a su predecesor con canciones que nos harán disfrutar de principio a fin, en dónde Howard nos recuerda más que nunca a su gloriosa etapa en Killswitch Engage. Las partes vocales son dignas de mención, al igual que el maravilloso trabajo a la guitarra de Francesco Artusato que lleva los elementos clásicos del mejor metalcore a otro nivel.
He escuchado la versión especial que incluye 14 piezas entre las que destaco "The Way We Die", "Your Last Breath", "Break The Ties" o "Let the Pain Take Hold". Entre las 14, nos encontraremos con pistas muy agresivas como pueden ser "Stay of Execution" o "We Live" y otras mucho más relajadas como "Searching for the Sun" o la anteriormente nombrada "Let the Pain Take Hold". La sorpresa del compacto en su edición especial viene con la versión de la mítica canción "Eye of the Tiger".
They Bleed Red es mucho más agresivo y duro que The Beauty of Destruction. "Hojo" demuestra que sigue estando en un fantástico estado de forma, consiguiendo que mientras escuchamos este compacto se nos venga a la cabeza el extraordinario The End of Heartache de KsE. Os recomiendo encarecidamente este álbum, porque tanto los que les gustó su primer esfuerzo como los que no, no se sentirán defraudados. Mi nota general a They Bleed Red será de 8,5. Sin duda, estará entre los mejores de este año que llega a su fin.
Os dejo con la versión de "Eye of the Tiger" incluida como bonus track:

miércoles, 7 de octubre de 2015

Devil You Know - The Way We Die

Devil You Know ha publicado un nuevo vídeo correspondiente a su nuevo single "The Way We Die".
Esta canción formará parte del segundo disco de estudio de la banda, que llevará el nombre They Bleed Red, a la venta el próximo 6 de noviembre.

viernes, 11 de septiembre de 2015

Devil You Know - Stay Of Execution

El supergrupo americano Devil You Know ha publicado ayer un nuevo single llamado "Stay Of Execution".
Esta canción formará parte de su segundo disco They Bleed Red, que saldrá a la venta el próximo 6 de noviembre.
En esta pieza podemos notar un sonido más agresivo que el del disco debut de la banda. Os la dejo aquí:

lunes, 20 de julio de 2015

Howard Jones cumple 45 años

El vocalista de Devil You Know cumple hoy 45 años.
Howard Jones nació el 20 de julio de 1970 en Columbus, Ohio. Fundó Blood Has Been Shed en 1997, banda en la que permaneció hasta 2004. Tras la marcha de Jesse Leach de Killswitch Engage, Howard se convertiría en el nuevo cantante en 2002. Diez años más tarde tendría que abandonar el grupo debido a problemas de salud.
A finales de 2012 decidiría incorporarse a una banda recién formada llamada Devil You Know.


lunes, 22 de diciembre de 2014

Discos del año 2014



Vuelvo hoy a mis costumbres de otros años, mostrándoos mi lista de mejores discos del 2014.
Se acaba este año y muchos han sido los discos que han salido en el mundo del metal. Es momento de hacer balance y de comentar cuales han sido, en mi opinión, los mejores álbumes de este 2014.

1. Siren Charms - In Flames. Los talentosos artistas suecos han vuelto ha ofrecernos un maravilloso disco, aunando sonidos clásicos de la banda con otros más innovadores. La voz de Anders Fridén ha tomado más protagonismo este año, mientras las guitarras siguen siendo lo más destacable. Se trata de un gran trabajo que te gustará cada vez más.
2. Ghost Empire - Caliban. En mi opinión, ha sido el más inesperado de esta lista. Me esperaba un buen disco por parte de los germanos, pero Caliban me han sorprendido muy gratamente con este "Ghost Empire". Sonidos duros y potentes mezclados con la ruda voz de Andreas Dörner que contrastan con los extraordinarios estribillos melódicos en donde destaca la voz del guitarrista Denis Schmidt.
3. Bloodstone and Diamonds - Machine Head. Machine Head no defrauda. Ése sería el título de mi crítica de "B&D". Un disco continuación de "Unto the Locust" con un extraordinario trabajo por parte de los californianos. Han cumplido totalmente mis expectativas y merecen, sin lugar a duda, un puesto en mi podio de discos del año.
4. Raven Kings - Engel. El quinteto sueco sigue trabajando poco a poco para consolidarse como uno de los grandes grupos de death metal melódico en Europa. Como comenté en mi crítica, la ausencia del vocalista Magnus Klavborn ha sido bien cubierta por Mikael Sehlin. Niclas Engelin y Marcus Sunesson han vuelto a explotar su maravilloso talento a la guitarra para hacernos disfrutar con "Raven Kings".
5. Wovenwar - Wovenwar. As I Lay Dying quedaban en hiato indefinido tras la encarcelación de Tim Lambesis, pero los demás miembros del grupo no querían quedarse sin hacer nada. Así nació Wovenwar, con los cuatro compañeros componiendo con la ayuda de Shane Blay como vocalista. El resultado ha sido un fantástico disco que hace disfrutar de buen metal de inicio a fin. El sonido AILD se mantiene en este nuevo grupo, aunque las voces guturales desaparecen.
6. Till Death, La Familia - Ill Niño. Poco tiempo hemos tenido que esperar desde el disco "Epidemia" para volver a escuchar algo nuevo de Ill Niño. Mantienen el rumbo en cuanto a lo musical, aunque implementando voces más agresivas por parte de Cristian Machado. Los restos del nu-metal siguen presentes en estos artistas.
7. The Perfect Cult - Deathstars. Cinco años han tenido que pasar desde su "Night Electric Night" para que el grupo sueco de metal industrial volvieran con "The Perfect Cult". La banda de Estocolmo sigue fiel a su estilo. Guitarras pesadas, batería y bajo sencillos pero efectivos y esa profunda y grave voz de Andreas Bergh siguen siendo la seña de identidad de Deathstars.
8. Hail The Apocalypse - Avatar. El octavo puesto lo ocupa otro grupo sueco y van cuatro. El excéntrico y carismático Johannes Eckerström vuelve a liderar a este grupo, que poco a poco va aumentando su popularidad gracias a su buen trabajo. "Hail The Apocalypse" supone la continuación a su anterior disco "Black Waltz" en donde el death metal melódico y el metal industrial parecen juntarse en una mezcla bastante curiosa.
9. .5: The Gray Chapter - Slipknot. Tras la muerte de Paul Gray y la marcha repentina de Joey Jordison, Slipknot vuelve después de 6 años desde su último trabajo. Este álbum parece traer de regreso los años 90, siendo una especie de vuelta atrás por parte de la banda. A pesar de eso, me quedé con la sensación de que nos podían ofrecer un poquito más. Aún así, es totalmente merecedor de aparecer en este top 10.
10. The Beauty of Destruction - Devil You Know. Devil You Know debutó con este disco. Lejos de ser unos desconocidos, la banda se formó con experimentados y prestigiosos músicos dando lugar a un gran álbum. Liderados por la voz del extraordinario Howard Jones (ex-Killswitch Engage), DYN saca a la luz un disco muy interesante con toques de metalcore melódico que tanto triunfó antes de que ciertos grupos de niñatos acabaran con él.

Disco revelación: Abro mención especial a un grupo formado el pasado año y que por fin se ha presentado este 2014. Starset apareció a mediados del pasado año, mostrándonos mensajes crípticos en los que no se revelaban los implicados en esta banda. Publicaron un single que llamó aún más la atención de la gente y finalmente, saldría a la luz "Transmissions". Se supo que Dustin Bates (Downplay), lideraba la formación. Tras todo el "hype" creado, Starset mostró un sonido maravilloso, con canciones altamente adictivas y pegadizas con la ayuda de la enorme labor de Bates como vocalista.

Pequeña decepción: "Silent So Long" del grupo Emigrate. Richard Kruspe (Rammstein), publica su segundo disco de estudio años después de haber debutado con Emigrate. Este álbum recibió maravillosas críticas gracias a su variedad musical y las colaboraciones que en él se dan (Lemmy, Jonathan Davis, Marilyn Manson...). Un gran trabajo, pero que en mi opinión se ha quedado un escalón por debajo del disco debut "Emigrate". Aunque para gustos, colores.

¿Regreso? Y cierro esta crítica con esta nota a modo de posdata, ya que Linkin Park sacó este año "The Hunting Party". Luego de haberse vendido y de haber publicado basura de proporciones bíblicas, los californianos nos sorprenden con este disco. En él vemos una especie de fusión entre sus primeros trabajos, el disco "Minutes to Midnight" y un nuevo sonido más agresivo en el que incluso ha colaborado Daron Malakian (System of a Down) en una canción. No me gustaría ilusionarme demasiado pensando en un regreso a la buena música de Linkin Park, pero "The Hunting Party" es un trabajo esperanzador.

Acabo agradeciéndoos que os hayáis tomado el tiempo para leer mi opinión, esperando vuestras respuestas acerca de cuál han sido vuestros discos favoritos del año.